Aquí os dejo fotos del cuadro!!!

Muchas graciasss!! :D

Jordi Machi Art


El periódico global "ElPaís" publica hoy 24 de diciembre un maravilloso artículo sobre mi trabajo en Estados Unidos para Kanye West y Kim Kardashian y sobre el cuadro que pintaré esta Nochebuena a Miguel Bosé en TVE1.

A partir de las 22:10h, TVE1 emitirá la gala especial de Miguel Bosé donde pintaré en directo-diferido un retrato de grandes dimensiones del conocido artista.

Este proyecto ha sido un reto para mí, el hecho de tener dos cámaras enfocándome durante todo el proceso pictórico y saber que iba a ser visto por toda España hizo que sintiera una gran presión en las primeras horas de rodaje, pero lo cierto es que con el paso de las horas conseguí olvidar totalmente de todo lo que me rodeaba y
centrarme en la obra llegando a disfrutar mucho del momento.


Todo salió perfecto y ha sido un éxito rotundo.

Os espero a todos hoy a partir de las 22:10h en TVE1.


Jordi Machi, el pintor de los famosos

El artista valenciano decidió mudarse a EE UU para aprovechar las oportunidades. Desde entonces, ha vendido un cuadro a Kanye West y retratado a Miguel Bosé















El artista Jordi Machi junto al cantante Miguel Bosé.

“Sí, me fui para darme a conocer y pintar cuadros para famosos, esa era mi intención. Irme a EE UU fue un punto de inflexión, conseguir encargos de gente tan importante como Kanye West te da una publicidad e impulso que pocos clientes pueden ofrecerte”. Jordi Machi no niega la evidencia. A través de un cliente estadounidense vio la oportunidad de trabajar como artista para celebridades del star system norteamericano y no lo dudó. Tras exponer en Líbano, Italia o Brasil, este valenciano se marchó a Austin (Texas) con la idea de crear una colección basada en El Principito.



Y un día recibió la llamada. Era una productora del equipo de Kanye West, y quería uno de sus cuadros de la colección basada en el libro de Antoine de Saint-Exupéry para el segundo hijo del rapero, Saint West, nacido hace ahora un año. “Le había escuchado, me gustaba, pero tampoco conocía demasiadas canciones. De hecho, conocía más a Kim Kardashian [su mujer]. Me quedé sin palabras, en shock. Le dije que lo habláramos al día siguiente porque en ese momento no podía por los nervios. Investigué sobre él, y cuando empecé a pintar le tuve presente, aunque nunca varío mi idea. El cuadro es intimista e intenta recoger los temas profundos que aparecen en El Principito. La inocencia, la pureza, lo natural de la muerte”. La obra que colgará en la pared del dormitorio del hijo de los Kardashian-West representa el momento en que una bandada de pájaros sobrevuela el planeta donde está el pequeño protagonista del libro, que está harto de cuidar a la rosa y cuando los ve decide abandonarla. “Es un momento clave, de liberación y de dejar atrás el ego. Y sí, Kanye parece que no va mal de ego”, explica con naturalidad el artista.
PUBLICIDAD
Machi asegura que esa llamada ha supuesto un espaldarazo rotundo. Televisión Española le contrató para pintar a Miguel Bosé durante el especial que el cantante conducirá esta Nochebuena, y, a sus 33 años, al pintor ya se le acumulan los proyectos y encargos. El próximo apunta a una de las estrellas de Hollywood más cotizadas.
Entrar en el mundo de una superestrella tiene consecuencias. La primera, la aparición en los medios de comunicación. “Trabajar para celebridades me ha traído cosas buenas. Ha crecido mi autoconvencimiento respecto al camino que escogí, pero no he perdido un ápice de humildad”, puntualiza. Él se considera un artista de hoy, dispuesto a adaptarse a una sociedad donde los famosos, la imagen o la tecnología dominan. “Tienes que estar al día, adaptarte a los nuevos tiempos y tener una visión de mercado. Si lo que venden son los famosos, es un terreno que hay que explorar. Además, a mí me inspiran más las personas que los paisajes”. Tras Kanye West, llegó un nuevo trabajo para una estrella, esta vez cara a cara. “Miguel Bosé impone. Su altura, su presencia, su voz. Pero en todo momento fue cercano y encantador. Vio el cuadro y lo quiso. Me dio un abrazo, estuvo muy cariñoso, y eso que estaba trabajando sin parar."


Cuado de Jordi Machi comprado por Kanye West.

Un terreno a explorar

Machi se define como moderno. Influido por la cultura de la animación, ya que tiene su propia infancia como principal fuente de inspiración, pero adaptado al público adulto con elementos transgresores como la violencia o el sexo. “Todavía es necesario provocar, incluso escandalizar. Y con el arte se hace sin límites. Vivimos en una época de mucha intolerancia y el arte ayuda a abrir la mente”.
Hasta alcanzar el reconocimiento, trabajó en el mundo de la noche, pero siempre tuvo clara su meta, y que la alcanzaría a pesar de la crisis y los problemas de los jóvenes de su generación. “Me considero un privilegiado. A mi edad puedo vivir del arte. Cuando tienes un sueño muy claro, puedes sortear cualquier muralla. Me he caído muchas veces, pero me he movido donde he sentido que había una oportunidad”. Tiene varios proyectos en mente, pero le encantaría seguir pintando a celebridades. “Hacerle un cuadro a Bill Murray, que le adoro. O a Megan Fox, por ese punto de mala de cómic que tiene”. Ya tiene a la próxima en ciernes. Hay contactos avanzados para que retrate al actor Ryan Gosling.

El cantante Miguel Bosé, uno de los conquistados


I.G.
“Jamás me había reconocido tanto en un retrato desde que me hicieron uno cuando tenía 6 años”, afirma sin dudar Miguel Bosé sobre la obra de Jordi Machi que se verá hoy en el especial de TVE. Son halagos de una estrella vinculada desde siempre al mundo de la pintura y que ha compartido momentos con un coloso como Picasso. “Jordi me pareció un tipo observador y me atrevería a decir que un gran voyeur de detalles que aparentemente no se ven. El resultado ha sido espléndido y muy bien compuesto”. Machi no puede disimular la felicidad al conocer su reacción: “Satisfacción y, sobre todo, un agradecimiento enorme”. El cantante, además, se animó a darle un consejo al artista. “Tiene mucho talento para el retrato que es una de las áreas de la pintura con mayores retos porque tiene que atrapar muchas verdades, y su estilo tan personal no hará más que perfeccionarse. En el mundo del cartel y el mural le iría de maravilla”.
Ayer día 22 de noviembre de 2016 "Proyecto Duas" dedicado a la promoción y difusión del arte contemporàneo publicaba un precioso artículo sobre mí.
Muchísimas gracias a
https://proyectoduas.com/ y en especial a Sonia García de León Hernández por tus bonitas palabras. :)

https://proyectoduas.com/2016/11/22/jordi-machi-y-el-arte-que-traspasa-fronteras/

Jordi Machi y el arte que traspasa fronteras

Si en esta vida hay que vivir trabajando, quiero hacerlo con algo que disfrute.
Jordi Machi (septiembre, 2013).
Hoy quisiera dedicar unas líneas al artista valenciano Jordi Machi quien, a sus 33 años, no sólo vive de su trabajo como pintor sino que, además, cuenta con un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Sus trabajos han sido expuestos en diversos países como Italia, Inglaterra, Brasil, Bélgica, el Líbano, etc. Precisamente a este último fue para realizar una exposición y, tras vender todos los cuadros en una sola noche, recibió varios encargos. Todas estas experiencias, como el propio artista reconoce, han dejado en él unas vivencias únicas. Algo que, a mi parecer, puede verse reflejado en su propia obra.  Fruto de estos periodos en el extranjero, habla varios idiomas,  y, qué duda cabe, también domina el lenguaje más internacional: el artístico.
img_8297-copia
Ya desde el comienzo de su carrera artística tuvo una importante proyección internacional puesto que, mientras cursaba sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de San Carlos, realizó varias estancias en el extranjero, primero en Venecia y posteriormente en São Paolo.
img_8572
Fue en su época universitaria cuando comenzó a mostrar un gran interés por el retrato, la pintura figurativa y la ilustración digital, géneros y técnicas con los que en la actualidad trabaja brillantemente con un estilo muy personal.
img_7385-copia
Inspirado en multitud de referencias, entre las que destacan los dibujos animados de cuando era niño, trata de revivir todos aquellos sentimientos que le acompañaron durante su infancia y la pintura es el medio que le permite hacerlo. Bebe también del influjo de un elevadísimo número de artistas, por poner algún ejemplo, citaremos al norteamericano Norman Rockwell.
img_8378-1
En estos momentos, Jordi se encuentra comenzando una nueva etapa en Texas, inmerso en el desarrollo de un fantástico proyecto pictórico inspirado en El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, en el que el protagonista es el color junto con una pincelada enérgica y llena de pasión. Además, esta importante serie de obras tiene la glamurosa peculiaridad de que uno de los cuadros será para el segundo hijo de Kim Kardashian y Kayne West.
img_8488
Me alegra saber que, a día de hoy, Machi puede vivir de su trabajo como pintor. Y es que, como bien es sabido, los jóvenes artistas en nuestro país no lo tienen nada fácil. Sin embargo, y gracias a su amplia formación, esfuerzo personal y valía, se está forjando una importante proyección internacional y puede desarrollar su trabajo al otro lado del océano, donde se reconoce y valora considerablemente todo su talento, confesando que se encuentra en un momento muy bueno de su carrera artística.
Aquí tenéis el enlace:

Jordi Machí, un algemesinenc a la conquesta dels cors nord-americans

El projecte en que treballa es centra en la creació a Austin d'una col•lecció de pintures basades en la sublim novel•la de Antoine de Saint-Exupéry "El petit Príncep"


http://www.algemesiweb.es/cultura/2016/08/31/jordi_machi_algemesinenc_conquesta_dels_cors_nord_americans



Jordi Machí, un algemesinenc a la conquesta dels cors nord-americans

El projecte en que treballa es centra en la creació a Austin d'una col•lecció de pintures basades en la sublim novel•la de Antoine de Saint-Exupéry "El petit Príncep"
Carmen Martínez-AW | 31/08/2016
El jove pintor algemesinenc Jordi Machí es troba actualment a Galveston, a prop de la ciutat de Houston (Texas), immers en el seu nou projecte Americà. El projecte en que treballa es centra en la creació a Austin d'una col•lecció de pintures basades en la sublim novel•la de Antoine de Saint-Exupéry "El petit Príncep". Però el seu art ja li ha robat el cor a Kanye West i Kim Kardashian, que li han encomanat un treball per celebrar el naixement del seu bebè.
En aquest moment quin és el present de Jordi Machí?
Encara que seguisc sent bàsicament el mateix, amb xicotetes millores, possiblement el canvi més significatiu en la meua vida i -per tant en la meua obra- és que estic molt més segur del que faig, i convençut del camí que vaig escollir i de qui sóc. Aquesta seguretat queda reflectida en la meua obra, un procés en el qual vaig aprendre, per executar les decisions sense pors.
Explica’ns com ha anat això de fer el bot a Nord-Amèrica ?
Sempre vaig somiar amb Nord-Amèrica i especialment amb New York, cresol de l'art i aparador global cap a la resta del món, per tot el que aquesta gran ciutat representa, al cap i a la fi és la primera potència mundial i ens xopen de la cultura nord-americana quasi diàriament tant en el cinema com en la televisió. Em sent molt afortunat de poder viure aquest somni americà.

Aleshores, es pot dir que ja estàs preparat per a viure a Texas la nova oportunitat i experiència que t'ha donat la vida?
Sempre vaig creure que una actitud oberta, tolerant i positiva cap a la vida et porta molt lluny. Fa més d'un any un bon amic meu que vivia a Nova York em va presentar a un americà al qual li encanta l'art, este em va comprar diverses obres i al cap de poc temps forjàrem una bonica amistat. Més tard ens portaria a preparar junts un ambiciós i preciós projecte que em porta a mudar-me a les ribes del Colorit a Austin, Texas.
En què consisteix este nou repte?
El projecte en si serà la creació a Austin d'una col•lecció de pintures basades en la sublim novel•la de Antoine de Saint-Exupéry "El principito". Aquesta poètica i poderosa història que aprofundeix en el significat de la vida i en el vertader sentit de l'amistat. Amb aquesta poderosa base conceptual crearé obres intimistes de pinzellada solta i expressiva, però sense perdre mai la figuració encara que allunyat de les il·lustracions originals de l'autor. Una vegada la col•lecció estiga completa, la intenció és moure l'obra a través d'una galeria per New York i L.A.
Jordi ja tens algun encàrrec d’allà? Va !!... Que això d'anar lluny també va acompanyat d'alguna cosa que volem que ens contes?
A través del projecte de "El Petit Príncep" i gràcies a aquest client americà qui es posa en contacte amb la "mànager" de Kanye West i és ella la que em fa l'encàrrec d'un d'aquests quadres per a celebrar el naixement fa uns mesos del nou bebé de Kanye West i Kim Kardashian.
Estic tremendament emocionat amb l'encàrrec, pot suposar un nou punt d'inflexió important en la meua carrera. Així i tot, i malgrat la bona publicitat que pot suposar el fet d'haver pintat per a un personatge tan conegut com Kanye West, per a mi tots som iguals i el bon tracte no dista molt del que donaria a qualsevol altre client. No tinc cap tipus de por a tractar amb gent d'aquests nivells socials, sinó tot el contrari, sigues integrar-me molt bé en qualsevol cercle social i gaudir d'açò.
És un somni portar la teua obra a New York i Los Angeles?
Sempre vaig somiar a exposar en la bulliciosa New York, històricament lligada a l'avantguarda artística i cultural, i fins i tot passar una xicoteta temporada vivint allí encara que en aquest cas la raó per la qual es pretén portar l'obra allí és únicament per qüestió de la Galeria.
Espere que tot m'òmpliga de bones experiències i de gaudir al màxim de la meua lluita en l'art per arribar tot el lluny que puga.
On em porte el vent! Però si he de decidir-me per algun lloc, des de fa temps tinc els ulls posats a Àsia, i concretament m'encantaria Japó, em vaig xopar de la cultura japonesa a través dels animes i els mangues que hui en dia seguisc veient i llegint. Seria fantàstic exposar allí.
Com veus la vida de l'artista és quasi sempre una incertesa, una excitant muntanya russa en la qual no saps el que pot passar i cal estar obert a tot.
Si et veus de nou exposant a València, quina seria la col·lecció que triaries?
M'agradaria exposar alguna col·lecció introspectiva que fóra molt personal, molt íntima i per descomptat que no fóra un encàrrec de ningú. Obres que haja pintat per a mi mateix. Ací és on radica l'ànima del pintor.
Bé ja acabem Jordi, saps que des d'Algemesiweb et desitgem el millor i esperem molt prompte notícies teues. De segur que els teus veïns algemesinencs s'enorgulleixen de tenir una persona com tu i un gran artista arreu del món. Sort i molt bon viatge.
Gràcies, us conte novetats, és un plaer sempre.
Pots seguri l’obra del nostre autor a :
Jordi Machí
http://artblog.jordimachi.com/
El periódico digital "La Voz Libre" publicaba esta maravillosa entrevista sobre mi nuevo proyecto americano.

Me siento muy abrumado por todo el apoyo y las felicitaciones recibidas estos últimos dias. Son muchas las personas que han compartido los enlaces y me han escrito. Sólo puedo estar agradecido.

Muchas gracias a Manuel Romero y a Laura Villar por hacerla posible!!

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/1258004/jordi-machi-el-pintor-a-la-conquista-de-america-con-el-principito-es-un-punto-de-inflexion

Entrevista

Jordi Machí, el pintor a la conquista de América con 'El Principito': 'Es un punto de inflexión'

Hablamos con el español, que ha recibido el encargo de crear una colección basada en el clásico de Saint-Exupéry

LVG / Fotos: cedidas por Jordi Machí
martes, 16 de agosto de 2016, 13:48

Madrid.- El pintor español Jordi Machí se marcha a la conquista de América con su obra. Y no lo hará de cualquier forma, sino con un encargo basado en el clásico de Saint-Exupéry, 'El Principito'. El artista, que ha hablado con La Voz Libre, está seguro de que este "es un punto de inflexión" en su carrera, que comenzaba hace ya unos años con gran éxito.
Nacido en la localidad valenciana de Algemesí en 1983, Jordi Machí estudió Bellas Artes en la Universidad de San Carles y, posteriormente, completó sus estudios en la Accademia di Belle Arti de Venecia. Con tan solo 24 años, ganó una beca que le hizo trasladarse a Sao Paul, en Brasil, donde vivió el que dice, fue uno de los mejores años de su vida. Allí abrió su mente a nuevos horizontes.
Con su trabajo ha viajado a países como Italia, Bélgica o Estados Unidos pero regresó a España en 2009. Instalado en Madrid, Machí se dedicó al cine hasta 2013 con gran éxito. Fue en este año cuando su carrera da un gran salto, exponiendo en el Líbano, lo que le abrió muchas puertas al mercado internacional del arte. Algo que le ha llevado ahora a preparar su mudanza a Estados Unidos para dar forma a un gran proyecto sobre 'El Principito', que él mismo nos cuenta a La Voz Libre en esta entrevista.
Pregunta-. Después de obtener ya el reconocimiento internacional, ahora te marchas a Austin. ¿En qué consiste tu nuevo proyecto?
Respuesta-. Es un proyecto realmente apasionante. En los próximos días me mudaré a las orillas del río Colorado en Austin, Texas, para trabajar duro en la creación de una serie de obras por encargo basadas en la poética novela de Antoine de Saint-Exupéry 'El Principito' como eje central temático. Uno de estos cuadros es un encargo para el famoso rapero y compositor Kanye West y su mujer, Kim Kardashian. Posteriormente, la intención es mover esta colección a través de una galería por Nueva York y Los Ángeles.
P-. ¿Cómo surge este proyecto?
R-. Como casi todo en esta vida surge por casualidad o más bien por causalidad, ya que al final todo depende de tu actitud y tus decisiones. Una amistad te lleva a conocer a otra y con el tiempo se forjan relaciones que a veces son muy beneficiosas a muchos niveles. En este caso un buen amigo mío que vivía en Nueva York me presenta a un americano interesado en mi arte y después de varios negocios forjamos una amistad que nos lleva a crear este fantástico proyecto.
P- ¿Qué tipo de obras vas a crear para este proyecto?
R-. Van a ser un serie de obras más expresivas, más emotivas, poco lineales, de pincelada suelta y alejadas todo lo que pueda de las ilustraciones originales del autor de la obra pero sin perder en ningún momento la figuración. Serán cuadros de un tamaño medio donde haré un recorrido a través de los distintos pasajes de esta obra tan intimista de Saint-Exupéry. 'El Principito' posee mucha fuerza como historia, es emocionante, poética e inspiradora, posee muchas observaciones profundas sobre la vida, el verdadero sentido de la amistad y las relaciones humanas. Así que esta preciosa novela es poderosa por sí misma y se me ocurren muchas opciones a nivel pictórico. Me gustaría dejarme llevar sin demasiadas influencias visuales de otros artistas.

P-. Uno de los encargos es para Kanye West y Kim Kardashian. ¿Tienes ya la idea?
R-. Sí, concretamente es un encargo de la mánager de Kanye West como regalo para el reciente bebé de Kanye y Kim. Más o menos está decidido cual será la obra elegida, aunque prefiero no aventurarme a decir nada antes de que esté claro totalmente.
P-.¿Te impone dar el salto a clientes tan conocidos y todo lo que puede venir después?
R-. Todo lo contrario, me enardece muchísimo y no tengo ningún miedo en ese aspecto. Me integro muy bien en cualquier ambiente porque al fin y al cabo todos somos personas iguales y aunque sí que es verdad que la publicidad que te puede hacer un cliente tan conocido como Kanye West es bastante considerable, el trato no difiere mucho de cualquier otro cliente. Todo lo que pueda venir después de esto me apasiona pero no por la repercusión que pueda tener este proyecto sino más bien por continuar haciendo lo que me gusta y disfrutar con ello.
P-. Las obras van a intentar moverse por Nueva York y Los Ángeles, ¿Cómo crees que van a acogerlas los americanos?
R-. El pueblo norteamericano en general, aun dentro de la burbuja ególatra en la que viven algunos, es un pueblo abierto y son muchas y heterogéneas las influencias que constituyen lo que hoy en día es la rica cultura estadounidense, por lo que estoy seguro de que mi arte será bien recibido y funcionará muy bien allí.
P-. Si el proyecto triunfa, ¿crees que puede ser tu salto definitivo?
R-. Creo que puede ser otro punto de inflexión muy importante en mi carrera y esto me emociona muchísimo, pero no creo que sea el definitivo, espero que vengan muchos más y que esto sólo sea el principio de algo muy apasionante, algo por lo que estoy luchando cada día.
P-. ¿Para cuándo esperas tener todo el proyecto creado? ¿O vas a ir dando a conocer obra a obra?
R-. No tengo claras las fechas, pero la idea es que hasta que la colección no esté terminada, no haya una presentación oficial. Lo que sí que pretendo es ir documentando todo el proceso a través de mi web (www.jordimachi.com), blog (El blog de arte de Jordi Machi) y redes (página de Facebook).
P-. Estando en Los Ángeles y habiendo trabajado ya en cine con tus obras, ¿te ves en Hollywood en unos años?
R-. ¡Me encantaría! He trabajado en la industria del cine a nivel nacional de la mano de mi amigo Santiago Tabernero y de Eduardo Noriega pero considero que el cine es un círculo muy cerrado en el que es muy complicado entrar, en mi opinión mucho más que el mundo del arte donde sí se acepta más 'intrusismo'. Trabajar en un rodaje de Hollywood no es una de mis metas pero sería una experiencia sensacional y nunca hay que descartar nada. Las oportunidades más excéntricas aparecen cuando menos te lo esperas, sólo hay que estar en el sitio adecuado, en el momento adecuado y para eso sí me considero muy suertudo.
P-. Otro de esos puntos de inflexión en tu carrera fue tu experiencia en el Líbano, ¿cómo fue y qué supuso? 
A nivel laboral me abrió muchísimas puertas, de hecho fue el Líbano el que me dio un fuerte empujón en el mundo del arte ya que hasta entonces todo iba bastante lento. Fue allí donde sentí por primera vez que podía vivir de ello y sentir que puedes vivir de lo que te apasiona es algo grandioso.
A nivel personal fue aun más gratificante si cabe, aunque siempre me consideré muy tolerante con cualquier tipo de cultura y de fácil adaptación a cualquier lugar, vivir el Líbano compartiendo vivencias con gente de allí me llenó de felicidad. Siempre que viajas de esta forma te das cuenta que por encima de cualquier religión y cualquier cultura, todos somos muy parecidos, todos somos humanos y esto nos une. Tengo mucho cariño a mi gente del Líbano.

Ayer día 11 de agosto de 2016, el diario "las Provincias" publicaba un artículo sobre mi tanto en su versión digital como escrita en relación a mi último y apasionante proyecto que me lleva a las orillas del río Colorado para trabajar duro en lo que puede ser un nuevo punto de inflexión profesional bastante importante para mí.

Muy pocos sabíais ya alguna noticia sobre el proyecto ya que he intentado mantenerlo lo más discretamente posible por todo lo que conlleva pero llevo unos meses trabajando junto a mi amigo americano Stephen para que este sueño se hiciera realidad y en estos días iré informando más detalladamente a todo aquel que quiera saber.

Estoy muy feliz con el artículo publicado ayer por "las Provincias" que describe bastante bien en que va a consistir el proyecto, aunque faltan algunos pequeños matices que pronto revelaré.

Aquí os lo dejo;
http://www.lasprovincias.es/culturas/201608/11/pintor-valenciano-corte-kardashian-20160811002339-v.html


Un pintor valenciano en la corte de las Kardashian

El pintor Jordi Machi con su obra más reciente. :: LP
  • El artista de Algemesí realizará una pieza inspirada en 'El Principito' para el segundo hijo de la pareja

  • Jordi Machi recibe un encargo de Kim y su marido Kanye West

El mundo del arte es imprevisible y sino que se lo digan a Jordi Machi. El pintor, natural de Algemesí, huía hace un año de las guerras en el Líbano, donde sus obras eran muy apreciadas, y hoy se lanza a cumplir el sueño americano de la mano de Kanye West y Kim  Kardashian.
Cuenta Machi que un cliente habitual suyo contactó con el manager de la famosa pareja estadounidense para encargarle una de sus obras y celebrar así el nacimiento de su segundo hijo. El autor no ofrece más detalles de cómo se gestó la operación pero confiesa a LAS PROVINCIAS que «es una gran oportunidad» y está «tremendamente emocionado con el encargo».

La pieza aún no está creada y se inspirará en 'El Principito'. Con esta poética y poderosa historia que profundiza en el significado de la vida y la amistad, creará obras intimistas de pincelada suelta y expresiva. Machi asegura que aunque se alejará de las ilustraciones originales del autor, sus pinturas nunca perderán la figuración. Y eso ha gustado a su admirado Dios del rap.
La obra pertenece a una colección que expondrá en Austin (Texas) y más tarde llevará a Nueva York y Los Ángeles. El pintor no revela más datos sobre sus negociaciones con el artista y prefiere guardar silencio, pero sabe que este pedido puede suponer un nuevo punto de inflexión en su carrera. Y piensa aprovecharlo. Siempre soñó con exponer en Nueva York, «crisol del arte y escaparate global hacia el resto del mundo», y en menos de una semana, volará para alcanzarlo.
Durante su estancia quiere disfrutar al máximo de su «lucha en el arte para llegar a lo más lejos». Con tan sólo 33 años, Jordi Machi ya ha expuesto en Italia, Brasil, Bruselas, Líbano y ahora, Estados Unidos. Además posee un blog de arte (artblog.jordimachi.com) y escribe artículos para revistas especializadas. Su vida es por y para el arte, renuncia a muchas cosas, pero está muy orgulloso de decir que «vive del arte».
Ese sentimiento de «poder mantenerte de lo que te apasiona», despertó en Beirut (Líbano). Su lanzadera en el mundo del arte. Muchas puertas se le abrieron con su obra y otras tantas se le cerraron por la guerra. Los conflictos en países vecinos, como Israel o Siria, afectan directamente a una tierra que ya estaba cansada de contiendas y por ello marchó.
«Muchos de mis amigos libaneses crecieron escuchando caer bombas y otros perdieron a sus padres. Yo sólo he perdido algunos proyectos que tenía planeados, pero eso resulta insignificante», relata el artista. Él ha conocido de cerca el mal que causan las guerras en las personas y en el arte. «Son incultura, pero los actos atroces jamás arrebatarán la creatividad a los seres humanos», expresa.
Buenos amigos ha dejado en Beirut, donde no ha vuelto no por miedo, sino por recomendación. Pero sus amigos de verdad, siguen aquí, en Valencia. A pesar de sus idas y venidas, a este pintor valenciano, cuando se le pregunta junto a qué artistas le gustaría exponer en su nueva aventura norteamericana, él responde: «Con mis compañeros artistas y amigos de la carrera en la facultad de Bellas Artes de Valencia».
Jordi Machi cruza el charco, pero volverá. Vive en una montaña rusa de planes y proyectos inesperados, pero entre ellos siempre está el de regresar a su tierra, a sus raíces. «Me gustaría exponer alguna colección muy personal e íntima que haya pintado para mí mismo», declara el creador. Ese es su sueño, ser feliz consigo mismo mientras trabaja y triunfa en el mundo de la pintura.
Jordi Machí
www.jordimachi.com
www.facebook.com/jordimachi.art
http://artblog.jordimachi.com/

Este pasado viernes inauguramos la exposición Earth festival Algemesí en la que participé con una selección de trabajos digitales que hechos durante este último año, dejando a un lado mi arte pictòrico por un instante. Los trabajos son obras realizadas para diferentes clientes extranjeros, una faceta artística propia que está funcionando muy bien ya que por su fácil envío y por su precio tiene una aceptación y clientela muy amplia a nivel mundial.

La exposición fue divertidísima, grafitis, raperos, mojitos e incluso un desmayo en directo, qué más se puede pedir?!  Muy feliz con el resultado y con los invitados al evento.
Sin duda tengo que dar especiales agradecimientos a Alejandro Villar, sin el cual, no hubiera sido posible todo lo que sucedió el viernes.

"El arte urbano es el protagonista de la programación Festival de la sala de exposiciones municipal de Algemesí, situada en el Casino Liberal, donde se reúnen las propuestas de jóvenes artistas. La alcaldesa Marta Trenzano será la encargada de inaugurar esta vesaprada, 15 de julio a las 20.00 horas el Earth festival Algemesí, comissariat por Alex Villar y Empar Cubells.

En la sala de exposiciones de Algemesí podremos contemplar las obras de Jordi Machí, Miguel Zaragozá, Juan Carlos Forner y una veintena de vídeo artistas coordinados por Dolores Furió y Empar Cubells de la Universitat Politècnica de València. Junto a ellos, las piezas de creadores internacionales como Jesús Azogue y Ele Wiatr.

Se trata de un proyecto fresco y abierto, con el cual explorar el concepto ‘’Tierra’’ desde varios lenguajes artísticos y posicionamientos poéticos y que nace con vocación de instaurarse como una cita de arte nuevo para cada verano en Algemesí.

En esta ocasión, integra el programa la exposición ‘’Metamorphosis’’ del fotógrafo Miguel Zaragozá, que profundiza en los elementos de la tierra y en la mitología para desarrollar su habitual investigación sobre la identidad y sensualidad. Cuerpos que nacen de las rocas o el agua y se abrazan al mito en un canto sobre la belleza y el erotismo de la anatomía. Jordi Machí presenta una galería de retratos icónicos y paisajes urbanos que nos remiten a un universo paral•lel creado a partir del arte digital.

La naturaleza líquida del pigmento y su solidificación plástica es el eje creativo de Juan Carlos Forner. Pintura misma, materia misma que en esta ocasión evocan los procesos internos de la tierra, equiparando geología y pintura. Jesús Azogue, conocido por sus proyectos en las noches de blanco de las capitales europeas, nos trae un micro vídeo aéreo que desengancha de la tierra como un contrapunto temático y un vistazo crítico al discurso del festival. La modelo y artista polaca Ele Wiatr exhibe su vídeo ‘’The best young artist’’ que fue presentado en el MOMA de Nueva York y que abre la puerta hacia otros delirios terrenales como el divisme y la consideración de la vida en sí misma como arte.

El efecto sorprendida es otro de los ingredientes de esta cita con las artes visuales que invitan incluso al público a la improvisación y a definir la Sala como un espacio abierto a la interacción. (algemesíweb)"

















Jordi Machi
http://artblog.jordimachi.com/
http://jordimachi.com/
https://www.facebook.com/jordimachi.art
 Este es el artículo que recientemente he escrito para la revista TLM (The Ligthting Mind) en la que colaboro, espero que os guste:

"http://www.thelightingmind.com/ingres-la-perfeccion-hasta-la-obsesion/

Ingres, la perfección hasta la obsesión

24/02/2016      

Fue uno de los grandes retratistas de todos los tiempos y uno de los artistas más célebres de su generación. Pero en su tiempo y a sus ochenta años, Ingres era considerado por sus contemporáneos como un hombre pasado de moda y atrapado en lo antiguo. El último de un linaje neoclásico. Sin embargo, en la técnica enseñada por David, el artista más celebre de su tiempo, Ingres era increíblemente moderno para su época.
Paseando por el El Prado estos días podemos encontrarnos con la maravillosa exposición retrospectiva de Jean-Auguste-Dominique Ingres (1780-1867), maestro francés clave en la revolución artística de los siglos XIX y XX.

el baño turco
El baño turco, 1862. Jean Auguste Dominique Ingres

Una de las cosas que más llama la atención de la pintura de Ingres es el detalle de las vestimentas. Sin duda, un historiador de la moda dominante en la primera mitad del siglo XIX. Su sublime forma de pintar los vestidos de la época y la intensidad del detalle nos hace sentir el tacto de las reconocibles texturas, las pieles y la seda dejando un inmejorable registro de los ropajes, sobre todo en la figura femenina. Ingres podía pintar con detalle y maestría el brillo de un chal de cachemira donde los colores fluían con la pureza y austeridad de su perfecto dibujo y el amor que sentía por la pintura academicista de historia. Intentó siempre retratar la verdad absoluta de la vida, pura y simple de la antigüedad. Fue un gran pintor de historia, como observamos en su monumental e impresionante obra Napoleón I sentado en su trono imperial, pero Ingres siempre fue famoso como retratista ya que conseguía un realismo indiscutible.
Por todo esto, me sorprende que Ingres fuera tan sumamente criticado durante la época en la que vivió, pero, quizás, había que entenderlo desde el punto de vista de la moda. Es tan criticado hoy en día como lo fue por sus contemporáneos. La respuesta crítica a su obra fue desde la burla descarada a los mejores elogios entusiastas. Los críticos siempre le achacaron falta de espontaneidad en sus pinturas, su perfecto y excesivamente terminado trabajo, con palabras como “todo lo que pinta es tan sumamente evidente que le resta pasión a su pintura”. Pero es que Ingres amaba y se obsesionaba por los ideales de la antigüedad y a la vez intentaba integrarlos en la modernidad de su tiempo. Fue un perfeccionista hasta el punto de obsesionarse en buscar la precisión y el dominio de la forma.
Con su gran rival, Delacroix, siempre tuvo una relación bastante mala; aquel odio era mutuo. Ambos representaban dos posturas enfrentadas, la reaccionaria y la revolucionaria, la académica y la pasional, el dibujo frente al color empastado. El enfrentamiento entre ambos pintores se convertiría en símbolo de una época. Pero, sin embargo, su enemigo siempre admiró el talento de Ingres para las vestimentas y la magnificencia con la que Ingres hacía destellar lo adornos en sus pinturas.

la bañista de Valpinçon
La bañista de Valpinçon, 1808. Jean Auguste Dominique Ingres

El maestro de la vestimenta femenina también supo despojar de ella a las protagonistas de sus obras. En la figura femenina desnuda de Ingres se aprecia claramente la mirada voyeur de la figura masculina que, al son de los placeres del cuerpo desnudo, observa desde un punto invisible de la pintura. Esta mezcla de tradición clásica y descaro sexual tampoco fue entendida por todos sus contemporáneos, que no veían la justificación del desnudo en sus obras ya que el de la mujer representada para el consumo masculino era innecesario y no podía ser aprobado. Berger dijo en una ocasión que “el desnudo está condenado a no alcanzar nunca la desnudez. El desnudo es una forma más de vestido”.  Y es que no hay más pecado que el de los ojos de los que se avergüenzan del desnudo, pues este es esencial para que un pintor pueda entender la forma y las proporciones.
Las bañistas y odaliscas de Ingres no sólo son ideales de belleza, sino también mujeres reales en las que Ingres transmite el placer de ver a través de su cuerpo y su ornamentación. Entre Francia e Italia, Ingres se dejaba llevar por sus propios impulsos artísticos, por lo que no encajaba en los salones de arte. Fue uno de los pintores más experimentales del siglo XIX con su constante búsqueda de la forma humana idealizada, lo que le llevó en ocasiones a distorsionar anatómicamente las formas femeninas para verlas más bellas, como sucede en El baño turco, una de sus obras más conocidas en las que se aprecian deformidades anatómicas idealizadas por el artista y poco entendidas por los demás.
Pese a que tuvo que cargar con durísimas críticas hacia su pintura, al final de su vida fue muy respetado y se le consideró incluso el mejor artista vivo de Francia. Nadie continuó su camino y se le considera el último pintor neoclásico de la historia.

Napoleón Bonaparte como Júpiter entronado
Napoleon I como Júpiter entronado, 1806. Jean Auguste Dominique Ingres

El sueño de Ossin
El sueño de Ossian, 1813. Jean Auguste Dominique Ingres

madame nosek
Madame Paul Sigisbert Moitessier, 1851. Jean Auguste Dominique Ingres