Ayer día 11 de agosto de 2016, el diario "las Provincias" publicaba un artículo sobre mi tanto en su versión digital como escrita en relación a mi último y apasionante proyecto que me lleva a las orillas del río Colorado para trabajar duro en lo que puede ser un nuevo punto de inflexión profesional bastante importante para mí.
Muy pocos sabíais ya alguna noticia sobre el proyecto ya que he intentado mantenerlo lo más discretamente posible por todo lo que conlleva pero llevo unos meses trabajando junto a mi amigo americano Stephen para que este sueño se hiciera realidad y en estos días iré informando más detalladamente a todo aquel que quiera saber.
Estoy muy feliz con el artículo publicado ayer por "las Provincias" que describe bastante bien en que va a consistir el proyecto, aunque faltan algunos pequeños matices que pronto revelaré.
Un pintor valenciano en la corte de las Kardashian
El pintor Jordi Machi con su obra más reciente. :: LP
El artista de Algemesí realizará una pieza inspirada en 'El Principito' para el segundo hijo de la pareja
Jordi Machi recibe un encargo de Kim y su marido Kanye West
MARTA BALLESTER | VALENCIA.
El mundo del arte es imprevisible y sino que se lo digan a Jordi
Machi. El pintor, natural de Algemesí, huía hace un año de las guerras
en el Líbano, donde sus obras eran muy apreciadas, y hoy se lanza a
cumplir el sueño americano de la mano de Kanye West y Kim Kardashian.
Cuenta Machi que un cliente habitual suyo contactó con el manager de
la famosa pareja estadounidense para encargarle una de sus obras y
celebrar así el nacimiento de su segundo hijo. El autor no ofrece más
detalles de cómo se gestó la operación pero confiesa a LAS PROVINCIAS
que «es una gran oportunidad» y está «tremendamente emocionado con el
encargo».
La pieza aún no está creada y se inspirará en 'El Principito'. Con
esta poética y poderosa historia que profundiza en el significado de la
vida y la amistad, creará obras intimistas de pincelada suelta y
expresiva. Machi asegura que aunque se alejará de las ilustraciones
originales del autor, sus pinturas nunca perderán la figuración. Y eso
ha gustado a su admirado Dios del rap.
La obra pertenece a una colección que expondrá en Austin (Texas) y
más tarde llevará a Nueva York y Los Ángeles. El pintor no revela más
datos sobre sus negociaciones con el artista y prefiere guardar
silencio, pero sabe que este pedido puede suponer un nuevo punto de
inflexión en su carrera. Y piensa aprovecharlo. Siempre soñó con
exponer en Nueva York, «crisol del arte y escaparate global hacia el
resto del mundo», y en menos de una semana, volará para alcanzarlo.
Durante su estancia quiere disfrutar al máximo de su «lucha en el
arte para llegar a lo más lejos». Con tan sólo 33 años, Jordi Machi ya
ha expuesto en Italia, Brasil, Bruselas, Líbano y ahora, Estados Unidos.
Además posee un blog de arte (artblog.jordimachi.com) y escribe
artículos para revistas especializadas. Su vida es por y para el arte,
renuncia a muchas cosas, pero está muy orgulloso de decir que «vive del
arte».
Ese sentimiento de «poder mantenerte de lo que te apasiona», despertó
en Beirut (Líbano). Su lanzadera en el mundo del arte. Muchas puertas
se le abrieron con su obra y otras tantas se le cerraron por la guerra.
Los conflictos en países vecinos, como Israel o Siria, afectan
directamente a una tierra que ya estaba cansada de contiendas y por ello
marchó.
«Muchos de mis amigos libaneses crecieron escuchando caer bombas y
otros perdieron a sus padres. Yo sólo he perdido algunos proyectos que
tenía planeados, pero eso resulta insignificante», relata el artista. Él
ha conocido de cerca el mal que causan las guerras en las personas y en
el arte. «Son incultura, pero los actos atroces jamás arrebatarán la
creatividad a los seres humanos», expresa.
Buenos amigos ha dejado en Beirut, donde no ha vuelto no por miedo,
sino por recomendación. Pero sus amigos de verdad, siguen aquí, en
Valencia. A pesar de sus idas y venidas, a este pintor valenciano,
cuando se le pregunta junto a qué artistas le gustaría exponer en su
nueva aventura norteamericana, él responde: «Con mis compañeros
artistas y amigos de la carrera en la facultad de Bellas Artes de
Valencia».
Jordi Machi cruza el charco, pero volverá. Vive en una montaña rusa
de planes y proyectos inesperados, pero entre ellos siempre está el de
regresar a su tierra, a sus raíces. «Me gustaría exponer alguna
colección muy personal e íntima que haya pintado para mí mismo», declara
el creador. Ese es su sueño, ser feliz consigo mismo mientras trabaja y
triunfa en el mundo de la pintura.
Jordi Machí Art
Artista Plástico Contemporáneo nacido en Algemesí, Valencia con proyección internacional.
http://artblog.jordimachi.com/ and
https://www.facebook.com/jordimachi.art
https://www.singulart.com/es/artista/jordi-mach%C3%AD-1035
, click here →
No hay comentarios:
Publicar un comentario