
Me sentí ciertamente acogido por mi gente y muy feliz de tener a tantos queridos venidos desde lejos para apoyarme. Y pese a que no pude ofrecer nada a los invitados en la inauguración muy a mi pesar, la cena post-exposición fue muy divertida.
La exposición estará abierta al público hasta el día 27 de Noviembre de lunes a viernes de 9h a 14:45h y de 16:15h a 19:45h en la Biblioteca Pública Joan de Timoneda, enfrente del Palacio de Congresos de Valencia.
Mil gracias a todos los que os esforzasteis por venir a apoyarme.
Aquí os dejo algunas fotos del momento.
Jordi Machi.
www.jordimachi.com
artblog.jordimachi.com
contact@jordimachi.com

"Dicen que una noche Kandinsky entró a su estudio y se quedó fascinado al ver una de sus propias pinturas expresionistas entornada del revés, anonadado, le pareció de extraordinaria belleza lo que estaba enfrente de él, no había nada reconocible en ella, pero la obra poseía una abrumadora fuerza. Fue entonces cuando una explosión de ideas le vinieron a su mente y se percató del potencial y el poder de la abstracción. Esta revelación cambiaría la historia del arte para siempre."
Con motivo de la inauguración hoy día 20 de Octubre de 2015 de la gran
exposición monográfica en el Centro-centro Cibeles que
homenajea al gran maestro que revolucionó el mundo del arte al evolucionar de
la pintura figurativa a una nueva dimensión pictórica con la abstracción, ayer
escribí un artículo sobre Vassily Kandinsky que será publicado próximamente
en la revista de arte digital The lighting Mind.
"Vassily Kandinsky hacía algo más que pintar, construía mundos sinfónicos en vigorosa calma a partir de su mente. Conocedor de las estructuras de todo lo que nos rodea, siempre estuvo conectado a las matemáticas y a la física cuántica. No se puede decir que sea precisamente un artista fácil de entender en toda su complejidad."
Este fascinante y complejo artista de grandes conocimientos estructurales y geométricos creía profundamente en que el arte debía alimentar el espíritu y debía revelar el alma, la verdad interna. Y rechazaba el arte materialista y poco profundo.
Sigue leyendo...
"Vassily Kandinsky hacía algo más que pintar, construía mundos sinfónicos en vigorosa calma a partir de su mente. Conocedor de las estructuras de todo lo que nos rodea, siempre estuvo conectado a las matemáticas y a la física cuántica. No se puede decir que sea precisamente un artista fácil de entender en toda su complejidad."
Este fascinante y complejo artista de grandes conocimientos estructurales y geométricos creía profundamente en que el arte debía alimentar el espíritu y debía revelar el alma, la verdad interna. Y rechazaba el arte materialista y poco profundo.
Sigue leyendo...
Jordi Machi
http://jordimachi.com/
![]() |
"Barco de mariposas" Vladimir Kush |
Me gustaría hacer una pequeña rectificación respecto a este cuadro atribuido erróneamente en otro post de este blog al maestro de la pintura surrealista Salvador Dalí. Su verdadero autor es el artista ruso Vladimir Kush.
Vladimir Kush es un pintor ruso nacido cerca de Moscú que no ha tenido un camino de rosas en su carrera. Durante su etapa pictórica rusa, Kush pintó retratos con los que mantenía a su familia en la que fue una etapa complicada para el país ruso. Varias exposiciones le llevaron finalmente a su siguiente destino, Los Ángeles, pero L.A no le abriría fácilmente las puertas a un nuevo y gran mercado, el mercado del arte americano, ya que al principio no había forma de encontrar galerías donde exponer sus obras.
En Los Ángeles, Vladimir trabajó en el muelle de Santa Mónica retratando a la gente para sobrevivir y finalmente consiguió trasladarse a Hawai donde en 1993 y finalmente un marchante francés se fijó en su obra de clara inspiración surrealista y de gran parecido con la obra de Salvador Dalí y la expuso en Hong Kong con gran éxito. A partir de ahí, todo empezó a ir mejor para Kush exponiendo más fácilmente en los Estados Unidos y finalmente fundando varias galerías de arte americanas a su nombre The Kush Fine Art Gallery.
Jordi Machi.
Aquí os dejo algunas de sus obras y su web;
http://vladimirkush.com/

Estoy seguro que muchos de vosotros os pasará lo mismo que a mi a la hora de decidir el tamaño que vais a usar para vuestro nuevo cuadro y en que tamaño va a encajar mejor vuestro boceto previo de la obra. Casi cada vez que preparo una obra nueva y en el afán de reducir al máximo el gasto de encargar lienzos a medida suelo hacerme las mismas preguntas;
¿Qué tamaños de lienzos venden en las tiendas de bellas artes? ¿Cuales son las medidas universales e internacionales de lienzos y bastidores ya hechos?
Harto de buscar los cartoncitos que cada vez que voy a una tienda de bellas artes recojo y pierdo a las pocas semanas he decidido hacer una recopilación de tamaños generalmente habituales de varias tiendas de Valencia y que son aplicables internacionalmente:
I'm sure many of you will do the same as I when it comes to deciding the size you are going to use for your new canvas and which size would be the best fit for your preliminary sketch. Almost every time I prepare a new painting and in an effort to minimize the expenses for the paintings I ask to myself the same questions;
Which size canvases are sold in fine art stores? What are universal and international measures for canvases and racks already made?
Tired of be searching for that sizes cardboard that I pick up every time I go in a fine arts store and that I lose allways a few weeks later, I decided to make a compilation of popular canvas sizes in Valencia and several shops that are applicable internationally:
MEDIDAS DE LIENZOS UNIVERSALES ESTÁNDAR YA MONTADOS
UNIVERSAL STANDARD MEASURES AND MOUNTED CANVAS
UNIVERSAL STANDARD MEASURES AND MOUNTED CANVAS
BASTIDORES SUELTOS UNIVERSALES ESTÁNDAR
UNIVERSAL STANDARD RACKS
Estas son las medidas de bastidores estándar que encontrarás en casi cualquier tienda de bellas artes, todos combinables entre sí. Pongo en ROJO y tachadas las medidas especiales que sólo vas a encontrar en algunas tiendas especializadas, yo recomiendo llamar antes a la tienda a la que vas a ir y preguntar antes.
12 cm
16 cm
18 cm
These measures are standard racks you can find almost in any fine arts store, all combined. I wrote in RED and strikeout the special measures that you only can find in some specialty stores, I recommend to call and ask first the store before you go.
9 cm12 cm
16 cm
18 cm
22 cm
24 cm
27 cm
33 cm
35 cm
38 cm
41 cm
46 cm
50 cm
24 cm
27 cm
33 cm
35 cm
41 cm
46 cm
55 cm
61 cm
65 cm
73 cm
81 cm
92 cm
100 cm
116 cm
130 cm
146 cm
162 cm
195 cm
BASTIDORES TAMAÑOS ESPECIALES
SPECIAL RACKS SIZES
No obstante hay algunas tiendas de bellas artes que ofrecen un surtido de tamaños especiales que a veces son perfectos cuando estás dudando entre dos medidas estándar y necesitas un tamaño intermedio. En Valencia por ejemplo la tienda TOTENART ofrece estos tamaños especiales:
However there are some fine arts stores that offer an assortment of special sizes that sometimes are perfect when you hesitating between two standard sizes and you need an intermediate size. In Valencia, for example, TOTENART shop offers these special sizes:
19 cm
38 cm
50 cm
54 cm
60 cm
89 cm
90 cm
97 cm
114 cm
120 cm
140 cm
195 cm
BASTIDORES TAMAÑOS ESPECIALES
SPECIAL RACKS SIZES
No obstante hay algunas tiendas de bellas artes que ofrecen un surtido de tamaños especiales que a veces son perfectos cuando estás dudando entre dos medidas estándar y necesitas un tamaño intermedio. En Valencia por ejemplo la tienda TOTENART ofrece estos tamaños especiales:
19 cm
38 cm
50 cm
54 cm
60 cm
89 cm
90 cm
97 cm
114 cm
120 cm
140 cm
150 cm
160 cm
Espero que os sirva esta información que tantos dolores de cabeza me da a mí.
Muchas gracias por seguirme.
Jordi Machi.
Espero que os sirva esta información que tantos dolores de cabeza me da a mí.
Muchas gracias por seguirme.
Jordi Machi.


Aquí os dejo el texto y vídeo que la revista ATELIER me dedica:
"Un desyuno con Jordi Machi
Siguiendo con nuestra sección de coloquio con creadores del mundo del arte, hemos sido invitados a tomar café con Jordi Machi, joven artista plástico con una intachable trayectoria y, a su vez, uno de los primeros colaboradores del elenco de bloggers de The lighting Mind.Mantenemos una charla con él y descubrimos algunos puntos claves en su producción y en su forma de entender el arte. Filmamos ese genial momento y lo documentamos en nuestra revista para compartirlo con los lectores.
The Lighting Mind ha cumplido su primer año de vida. Sin ir más lejos, y con la las humilde actitud, haber llegado hasta aquí nos impulsa en el día a día.
Con motivo de este tercer número de ATELIER, buscábamos a alguien que nos dedicara un momento para hablarnos de su vida como artista, de sus necesidades, tormentos y satisfacciones; ya nos dimos cuenta hace tiempo que no sólo absorbemos como esponjas del aprendizaje de otros creadores, sino que disfrutamos muchísimo con ello.
I pensamos, ¿quién mejor para un coloquio en torno al arte que alguien que ha estado con nosotros desde el principio? I apareció Jordi Machi, colaborador de la presente plataforma desde sus inicios allá por septiembre de 2014, fecha en que este ambicioso colectivo comenzó a tomar forma para crear una sinergia en torno al arte y dar una oportunidad a los artistas emergentes que desean mostrar al público su trabajo.
A petición del artista, el equipo de The Lighting Mind se trasladó al Parque natural de la Albufera, lugar que, con muchas ganas , improvisamos un agradable entorno para nuestra charla. Un par de sillas y unos cafés fueron suficientes para gestar un momento particularmente fabuloso.
No pudimos ir a su taller. Hubiésemos querido interrumpirlo en medio de su proceso creativo , pero, por desgracia, sus últimas pinturas ya estaban en manos de quien tiempo atrás se había puesto en contacto con el artista para adquirirlas.
Pese a lo que nos hubiera gustado tener, la opción al aire libre no pintaba mal, y el resultado, finalmente, rozó la perfección.
Jordi Machi es una de esas personas que vale la pena conocer. Ya lo conocíamos por su producción, que es sublime, y por otras entrevistas que es posible ver en la extensa red de Internet, pero tenerlo frente a frente y poder mantener con él una conversación eleva su figura a la enésima potencia. Un creado, por si no queda claro ya, con mucho que decir y mucho que ofrecer.
Lo cierto es que el artista valenciano lleva tiempo inmerso en las artes plásticas. Ha estado aquí y allá, ha trabajado en colaboración con otros grupos y de forma individual, ha tocado diferentes disciplinas, incluyendo la cinematografía, , lo que es más importante, se ha hecho dueño de un lenguaje único. Sus pinturas atesoran algo muy personal, y es que observar una pintura de Jordi Machi es saber que observas una pintura de Jordi Machi.
Hablamos de muchas cosas; que juzgue cada uno si son necesarias o no después de ver el vídeo que se encuentra entre estas páginas. Lo cierto es que Jordi nos adentró en un proceso de creación y nos hizo partícipes, por un instante, de su misma vida. Y eso, sin lugar a dudas, es algo único. No es necesario decir más, puesto que la filmación habla por sí sola.
Antes de cerrar estas líneas, he de agradecer a María Bustos y a Iván Moreno, ambos colaboradores habituales de The Lighting Mind, el que vinieran a grabar aquel día, y a Paula Abellán, que, aunque sólo fue colaboradora por un día, hizo un estupendo trabajo del que no puedo dar menos de mil gracias. A pesar del fulminante calor que con frecuencia se apodera de las tierras valencianas, los tres aguantaron como titanes para registrar tan preciado momento con el fin de que hoy, entre páginas, todo lector sea parte de lo que sucedió aquel día.
Desde el amor al arte que nos guía en The Lighhting Mind: un desayuno con Jordi Machi.
Salvador Carbonell-Bustos"
Ver revista completa:
Es el artista más criticado pero sin embargo es el mejor pagado. Jeff Koons, floreció en la mitad de los años 80 mientras una fuerte crisis económica asolaba a America. Lehman Brothers se declaraba en quiebra y casi todos los mercados colapsaban, pero el mercado del arte, sin embargo, no paraba de crecer entre las sombras y su burbuja no ha parado de aumentar hasta el día de hoy. Jeff Koons creció junto con el mercado del arte y vio como su cotización desbordaba cualquier expectativa.
A Koons le gustaba ser el centro de todas las miradas y siempre se le estaba invitado en todas las fiestas al igual que en televisión y prensa. Su sonada relación con Cicciolina, una conocidísima actriz porno italiana, generando una serie de obras algo fuera de tono como su serie titulada Made in Heaven.
Ahora la oportunidad de empaparos de tres décadas del arte kitsch de Jeff Koons en el Museo Guggenheim de Bilbao. La cercana relación del Koons con el museo Guggenheim, que posee obra permanente del polémico artista, vuelve a entrelazarse aún más con una nueva exposición retrospectiva abierta al público del 9 de Junio al 27 de septiembre de 2015.
Puedes leer más en mi artículo original publicado para The lighting Mind.




Jordi Machi.

Ahora la oportunidad de empaparos de tres décadas del arte kitsch de Jeff Koons en el Museo Guggenheim de Bilbao. La cercana relación del Koons con el museo Guggenheim, que posee obra permanente del polémico artista, vuelve a entrelazarse aún más con una nueva exposición retrospectiva abierta al público del 9 de Junio al 27 de septiembre de 2015.
Puedes leer más en mi artículo original publicado para The lighting Mind.





Jordi Machi.
Hay noticias que sobrecojen, y hoy llegaron dos de ellas con una relación un tanto surrealista.
Mientras en una parte del mundo, una replica del terremoto más devastador de los últimos tiempos hace aumentar la devastadora cifra de muertos que ya subía a 8000 personas fallecidas y deja a un país casi sin recursos, en otra parte y en una esfera totalmente distante y sobrecojedoramente insultante, se vende un cuadro de Picasso por la friolera de 160 millones de euros. Batiendo así el record anterior de 146 millones que ya poseía el tríptico de Bacon y del que ya hablé hace tiempo en mi blog.
La obra en cuestión es Mujeres de Argel de Pablo Picasso.
Puedes leer el artículo completo aquí:
http://www.thelightingmind.com/160-millones-por-las-mujeres-de-argel-de-picasso/
No cabe duda que Picasso fue el artista más grande del siglo XXI, el precursor del cubismo al que admiro profundamente, pero la pintura Las Mujeres de Argel, que acaba de establecerse en la más famosa casa de subastas de Nueva York como la pintura más cara jamás vendida, no es para nada una de sus mejores obras a mi parecer. Y aunque fuera la mejor obra de la historia del arte no concibo que se haya vendido por esta desorbitante cantidad.
Está claro que esta élite vive en una burbuja sin apenas sensiblididad, No tengo ningún interés en conocer a nadie que se gaste esa cuantiosa suma de dinero en un cuadro y en una simple tarde. Es una cantidad que roza el insulto y aun más el mismo día en el que los medios se hacen eco de una replica del terremoto que mató a más de 8000 personas en Nepal y ha destruido un país entero que necesitarà millones para reparar los daños sufridos. Esta venta de la subasta de Christies es una locura en un día como hoy.
Jordi Machi.
Mientras en una parte del mundo, una replica del terremoto más devastador de los últimos tiempos hace aumentar la devastadora cifra de muertos que ya subía a 8000 personas fallecidas y deja a un país casi sin recursos, en otra parte y en una esfera totalmente distante y sobrecojedoramente insultante, se vende un cuadro de Picasso por la friolera de 160 millones de euros. Batiendo así el record anterior de 146 millones que ya poseía el tríptico de Bacon y del que ya hablé hace tiempo en mi blog.
La obra en cuestión es Mujeres de Argel de Pablo Picasso.
Puedes leer el artículo completo aquí:
http://www.thelightingmind.com/160-millones-por-las-mujeres-de-argel-de-picasso/
No cabe duda que Picasso fue el artista más grande del siglo XXI, el precursor del cubismo al que admiro profundamente, pero la pintura Las Mujeres de Argel, que acaba de establecerse en la más famosa casa de subastas de Nueva York como la pintura más cara jamás vendida, no es para nada una de sus mejores obras a mi parecer. Y aunque fuera la mejor obra de la historia del arte no concibo que se haya vendido por esta desorbitante cantidad.

Está claro que esta élite vive en una burbuja sin apenas sensiblididad, No tengo ningún interés en conocer a nadie que se gaste esa cuantiosa suma de dinero en un cuadro y en una simple tarde. Es una cantidad que roza el insulto y aun más el mismo día en el que los medios se hacen eco de una replica del terremoto que mató a más de 8000 personas en Nepal y ha destruido un país entero que necesitarà millones para reparar los daños sufridos. Esta venta de la subasta de Christies es una locura en un día como hoy.
Jordi Machi.
Os dejo aquí una corta pero reciente entrevista realizada para NoraGouma.com, una revista dedicada a la moda, al arte y al diseño de calibre internacional.
*La traducción al final del post.
http://noragouma.com/interview-with-painter-and-illustrator-jordi-machi/
Who has inspired you in your life and why?
Everything I’ve lived in my childhood was a clear inspiration for me. When we are kids we use illusions to build our own imaginary worlds, I try not to lose this illusion that made me to abstract for hours and remember those feelings that made me happy when I was child. Painting and illustration makes me feel this. Now as an adult,of course, I have many other priorities and desires that the simplicity of the cartoons can´t cover, so I adapt them to new more mature situations and more self-satisfying. About artists who have inspired me I could be speaking hours, but perhaps one who always fascinated me was the American illustrator Norman Rockwell.
What is your greatest achievement so far?
My greatest achievement is living every day of the thing that I really love and enjoy of that. Living of Art. Perhaps a turning point in my career was my first exhibition in Beirut that was very successful and that I made many customers and the press began to take an interest in my work.
Do you have any advice for our readers who are trying to break into the industry?
I believe that success in art is a combination of many factors, definitely you have to have a minimum of talent, but this is the smallest part of the formula. The luck factor for me is also a small part, as luck comes to seize opportunities, you have to travel without fear and with an open mind, meet new people and always treat everyone with respect and humility. In my case, and surprisingly, partying has offered me great opportunities. But undoubtedly the key factor is the work, you have to work every day, be very convinced of your goal and fight for your dreams.
Website:
www.jordimachi.com
www.jordimachi.blogspot.com
"Hay que trabajar todos los días, estar convencido de tu meta y luchar por sus sueños."Jordi Machi es un pintor e ilustrador español que en los últimos años y después de algunas exposiciones exitosas ha tenido una buena difusión internacionalmente. Aunque este artista ha trabajado en la industria del cine su verdadera pasión es el arte y algunas de sus obras se basan en dibujos animados infantiles que por su perversidad, no podían obtener la aprobación de sus creadores.¿Quién te ha inspirado en su vida y por qué?
¿Cuál es su mayor logro hasta el momento?
*La traducción al final del post.
http://noragouma.com/interview-with-painter-and-illustrator-jordi-machi/
April 22, 2015
Interview with painter and illustrator Jordi Machi
"You have to work every day, be very convinced of your goal and fight for your dreams."Jordi Machi is a Spanish painter and illustrator who in recent years and after some successful exhibitions has been well publicized internationally. Although this artist has worked in the film industry his true passion is art and some of his works are based on children´s cartoons which for his perversity wouldn´t obtain approval from their creators.
Who has inspired you in your life and why?
Everything I’ve lived in my childhood was a clear inspiration for me. When we are kids we use illusions to build our own imaginary worlds, I try not to lose this illusion that made me to abstract for hours and remember those feelings that made me happy when I was child. Painting and illustration makes me feel this. Now as an adult,of course, I have many other priorities and desires that the simplicity of the cartoons can´t cover, so I adapt them to new more mature situations and more self-satisfying. About artists who have inspired me I could be speaking hours, but perhaps one who always fascinated me was the American illustrator Norman Rockwell.
What is your greatest achievement so far?
My greatest achievement is living every day of the thing that I really love and enjoy of that. Living of Art. Perhaps a turning point in my career was my first exhibition in Beirut that was very successful and that I made many customers and the press began to take an interest in my work.
Do you have any advice for our readers who are trying to break into the industry?
I believe that success in art is a combination of many factors, definitely you have to have a minimum of talent, but this is the smallest part of the formula. The luck factor for me is also a small part, as luck comes to seize opportunities, you have to travel without fear and with an open mind, meet new people and always treat everyone with respect and humility. In my case, and surprisingly, partying has offered me great opportunities. But undoubtedly the key factor is the work, you have to work every day, be very convinced of your goal and fight for your dreams.
Website:
www.jordimachi.com
www.jordimachi.blogspot.com
Entrevista con el pintor e ilustrador Jordi Machi
"Hay que trabajar todos los días, estar convencido de tu meta y luchar por sus sueños."Jordi Machi es un pintor e ilustrador español que en los últimos años y después de algunas exposiciones exitosas ha tenido una buena difusión internacionalmente. Aunque este artista ha trabajado en la industria del cine su verdadera pasión es el arte y algunas de sus obras se basan en dibujos animados infantiles que por su perversidad, no podían obtener la aprobación de sus creadores.¿Quién te ha inspirado en su vida y por qué?
Todo lo que he vivido en mi infancia ha sido una clara inspiración para mí. Cuando somos pequeños recurrimos a las ilusiones para construir nuestros propios mundos imaginarios, intento no perder esa ilusión que de niño me hacía abstraerme por horas y recordar aquellas sensaciones que me hacían feliz. La pintura y la ilustración lo consiguen. Ahora de adulto, sin duda tengo muchas otras prioridades y deseos que la simplicidad de los dibujos animados no pueden cubrir, así que los adapto a nuevas situaciones algo más adultas y más auto-satisfactorias. Si hablamos de artistas que me han inspirado podría estar horas, pero quizás uno de los que siempre me fascinó fue el americano norman Rockwell.
¿Cuál es su mayor logro hasta el momento?
Mi mayor logro es poder vivir cada día de lo que realmente me apasiona y disfrutar de ello. Vivir del arte. Quizás un punto de inflexión en mi carrera fue mi primera exposición en Beirut que fue muy exitosa y que hizo que muchos clientes y prensa empezaran a interesarse por mi trabajo.
¿Tiene algún consejo para nuestros lectores que están tratando de entrar en la industria?
¿Tiene algún consejo para nuestros lectores que están tratando de entrar en la industria?
Creo que el éxito en el arte es una combinación de muchos factores, sin duda tienes que tener un mínimo de talento, pero no es ni la tercera parte de la formula. El factor suerte para mi es también una pequeña parte, pues la suerte llega al no dejar pasar oportunidades, hay viajar sin miedo y con la mente abierta, conocer a mucha gente y tratar siempre con respeto y humildad a todos. En mi caso, y sorprendentemente, salir de fiesta me ha ofrecido muy buenas oportunidades. Pero sin duda alguna el factor clave es el trabajo, hay que trabajar cada día, estar muy convencido de tu meta y luchar por tus sueños.
Por fin llegó la publicación del segundo número de la #revista #ATELIER. Y me siento feliz de formar parte de este prometedor proyecto de difusión artística ¡No os perdais mi artículo sobre el cuerpo en el arte "Un instinto primordial" y todas las novedades de la revista Atelier que gracias al esfuerzo de todos sus miembros y pese a su corta edad, ha logrado posicionarse entre las más relevantes del sector del arte en la reconocida plataforma de revistas online Issuu ! :D
Enhorabuena Atelier.
http://issuu.com/thelightingmind/docs/atelier_02/1?e=7438806%2F12339422
Aquí la revista!! :
Este es mi artículo:El Cuerpo en el arte; Un instinto primordial.

Para entender lo que ha supuesto el cuerpo en el arte, hay
que viajar mucho tiempo atrás. La representación del cuerpo humano ha sido una
constante en las imágenes artísticas que ha producido el ser humano a través
del tiempo desde que empezamos a poblar la tierra. Una conciencia de nosotros
mismos símbolo de nuestra inteligencia adquirida. La representación del cuerpo
más antigua es una figurilla fechada por la prueba del carbono entre 500.000 y
300.000 años. Es la representación de una diosa encontrada en Marruecos en
1999.
Le siguen otras muchas figuras y tallas de marfil con
representaciones de cuerpos y por supuesto, las más arcaicas representaciones
rupestres, las pinturas en cuevas en las que abundan los cuerpos humanos
representados de forma simple con cabezas redondas, a veces con máscaras, la
mayor parte de ellas son escenas de caza, datadas en el año 8000 ad. Así son
los comienzos del arte, de la representación del cuerpo humano, me estremezco
al ver la evolución de estas formas simples hasta la perfección que se alcanzo
en tiempos como el Renacimiento. Es imposible no sentir orgullo al menos en
este aspecto hacia nuestra especie.
La representación del cuerpo siempre fue instintivamente
primordial en el ser humano, y entre las civilizaciones de la antigüedad,
famosos son los Griegos en representar el cuerpo humano como algo hermoso y
perfecto. Usaban diferentes posiciones, diferentes ropajes o joyas de las
representaciones para expresar diferentes virtudes, condiciones sociales o
valores del retratado. Fue en la antigua Grecia cuando se le dedico especial
atención al cuerpo y a la belleza de su desnudez. Y en especial al desnudo
masculino, se solían representar a los
Kouroi, atletas y héroes triunfantes con sus atributos sexuales a la vista sin
ningún tipo de pudor, pues era algo realmente bello, un pensamiento que
contrastaba con sus enemigos del imperio Persa, para quienes la desnudez era
algo vergonzoso. Triste es pensar que este culto a la belleza y al desnudo se
perdiera y se rechazara posteriormente con el triunfo de las actuales
religiones y su moral. Estas representaciones de héroes, hacia finales del
siglo VI a.C, irían evolucionando en sus formas y rasgos, dejando atrás las
formas más básicas hieráticas y rígidas heredadas del antiguo Egipto hacia un
floreciente naturalismo y un ideal de virilidad masculina creando un famoso
canon de belleza griega. Un atleta victorioso era considerado un héroe, y su
nombre perduraba después de su muerte.
La herencia griega fue la primera idea formal de los
conceptos occidentales sobre el cuerpo humano.
Hablar del cuerpo es hablar del genio por excelencia,
Leonardo DaVinci, nadie había logrado entender el cuerpo con la precisión como
el lo hizo él y por supuesto Miguel Ángel, que por un tiempo fuero los dos más
grandes artistas del Renacimiento italiano y sin duda dos de los más grandes
artistas de la historia humana. Leonardo, Miguel Ángel, y el arte de la cuerpo están
sumamente enlazados. Ambos diferente y con diferentes virtudes estéticas en la
forma del cuerpo pero ambos llenaron de hermosas y sublimes obras de arte el
Renacimiento que representan el cuerpo humano, y que perdurarán entre nosotros
o al menos en nuestra memoria por toda una eternidad. El celebre Vasari,
considerado uno de los primeros historiadores del arte, admiraba la fuerza de
la anatomía de Miguel Ángel a la par que admiraba la fuerza de la pintura
perfecta de Leonardo.
Imposible también no nombrar a nuestro genio Pablo Picasso,
uno de los artistas más influyentes del siglo 20, nació en España, en 1881. En la obra de Picasso
producida durante más de 80 años podemos observar su evolución como artista
pictórico y así mismo también la evolución de un arte interesado en la verdad
del cuerpo humano hacia un arte fragmentado y distorsionado en su estudio del
cuerpo humano, lo cual supuso una nueva era en la historia del arte. Pablo
Picasso está considerado el precursor del Cubismo. Las vanguardias habían
llegado y con ellas, la destrucción y el rechazo hacia esa belleza del pasado, siempre
entendida desde el contexto de aquella época y como reflejo de una situación
socio-política angustiosa y violenta causada por la II Guerra mundial. El
rechazo del arte hacia estos hechos hizo romper con los valores pictóricos del
pasado.
En la actualidad hay varios artistas posmodernistas o
contemporáneos de éxito que centran su arte en el cuerpo. Como el escultor Ron
Mueck, por el que no siento especial empatía artística. El realismo visceral
algo perturbador de Mueck , crea obras de tamaño exagerado basadas en el cuerpo
humano, que bien recuerdan al anime “ Attack on titans”.
El arte contemporáneo está más preocupado en el desarrollo
de ideas y conceptos, en la forma en que es vivida por el espectador y menos
preocupados por la obra en sí, que sus antepasados modernistas. Un arte en el
que el cuerpo humano, pasa a un segundo plano, pues lo que se busca es el
concepto y no representar la verdad visual del cuerpo.
Jordi Machí.
Jordi Machí.