![]() |
"Salvator Mundi" de Leonardo da Vinci |
Y siempre hay conflictos, hay que tener en cuenta las polémicas que rodean a estas subastas. Muchas veces, el precio de una obra no refleja necesariamente su valor artístico, sino más bien el nombre del artista o el interés de los compradores. Pero hey, así es la vida, ¿no? Sólo puedo imaginarme ver mi nombre "Jordi Machí" en una de estas.
Sin embargo, es cierto que las subastas son una oportunidad única para los artistas y coleccionistas de arte. Puedes encontrar verdaderas joyas y obras de arte únicas que no encontrarías en ningún otro lugar. Es como un gran tesoro oculto que sólo está esperando a ser descubierto por los ojos correctos.
La venta de "Salvator Mundi" por 450 millones de dólares en una subasta de Christie's en 2017 fue histórica, pero ¿qué hace que una obra de arte alcance ese precio astronómico? Es difícil de explicar, pero puedo decir que esta obra de Leonardo da Vinci es una de las más famosas y misteriosas de la historia del arte.
En sólo dos meses dos supuestos compradores de NFTs han intentado estafarme a través de Instagram, por eso he decidido escribir un artículo que sea útil a otros artistas o cualquier persona para identificar una nueva estafa como esta. Daré consejos para identificar a estos falsos compradores de NFTs y compartiré sus perfiles al más puro estilo Catfish. Es importante compartir la información de estos estafadores para que no causen ningún tipo de daño a nadie.
Estos dos perfiles son los que intentaron estafarme;
https://www.instagram.com/mikesanchotx/ Mike Sancho
https://www.instagram.com/joshep0008/. Joseph Tanko
Los NFTs (tokens no fungibles) han ganado popularidad en los últimos tiempos como una forma de propiedad digital única y transferible. Los NFTs se utilizan principalmente para representar arte digital y otros contenidos en línea, y han dado lugar a una nueva forma de comercio de arte en línea. Sin embargo, también han surgido problemas de seguridad y estafas relacionadas con la compra y venta de NFTs, especialmente en el caso de la venta de arte NFT.
Otra forma común de estafa en el mundo de los NFTs es la creación de obras de arte digitales falsas, que se presentan como originales. Los estafadores pueden utilizar imágenes o videos de obras de arte populares y convertirlas en NFTs, presentándolas como obras auténticas. Esto puede llevar a los compradores a pagar grandes sumas de dinero por una obra de arte que en realidad no es auténtica. Los compradores deben ser cuidadosos al examinar la autenticidad de una obra de arte digital antes de comprarla, y deben investigar a fondo a los vendedores antes de realizar cualquier transacción.
La forma más adecuada de identificar a estos supuestos estafadores es bastante fácil ya que casi todos siguen un mismo patrón. Yo recomiendo observar su perfil;
1. Suelen tener muchos seguidores comprados y pocos seguidos
2. Son imágenes de ellos alardeando de una gran fortuna o de una vida muy desahogada.
3. Básicamente no tienen comentarios en sus fotos.
4.El falso comprador se negará a darte su teléfono móvil y a darte cualquier información relevante sobre él.
5.Querrá utilizar plataformas alternativas de dudosa confianza para hacer el trámite.
6. Haz una captura de algunas de sus fotos y úsalas con https://images.google.es/, si las ha robado de internet seguramente aparecerán pertenecientes a otro perfil.
Desconfía desde el primer momento de cualquier perfil que cumpla alguno de estos puntos, es importante parar a esta gente que se aprovecha de artistas o de cualquier persona que esté luchando por salir adelante en su trabajo. En mi caso también contacte con la persona de las fotos para confirmar que no eran ellos. Comparte la información de esta gente para acabar con ellos.
Además, los compradores deben tener en cuenta que los precios de los NFTs pueden ser extremadamente volátiles y pueden fluctuar drásticamente en función de la oferta y la demanda. Es importante que los compradores realicen una investigación exhaustiva y valoren el precio de una obra de arte digital antes de realizar una compra.
Cada día hay más estafas online y no entiendo como la policía o las autoridades competentes que tienen los recursos hacen tan poco al respecto, deberían perseguir duramente a esta gente, dejar de molestar a sus propios ciudadanos con registros arbitrarios basados en su aspecto o condición y ponerse las pilas con las estafas online.
El mundo de los NFTs puede ser una oportunidad emocionante y lucrativa para los compradores y vendedores de arte digital. Sin embargo, también es importante tener en cuenta los riesgos y las estafas asociadas con el comercio de NFTs. Los compradores y vendedores deben ser cuidadosos al realizar transacciones y utilizar plataformas confiables y seguras para evitar fraudes y pérdidas financieras.