Hace tan sólo una semana, Norman Rockwell volvió a ser noticia mundial al venderse uno de sus cuadros por $46 millones. Hoy os hablo de Rockwell..

Rockwell es uno de los artistas favoritos de Estados Unidos , pero no sólo eso, sino que también es el pintor que más admiro y a al que más he seguido desde el comienzo de mi carrera en la facultad de bellas artes de Valencia. Incluso hice algunos trabajos sobre su obra y sobre él. Todavía recuerdo como si fuera ayer a mi profesora de retrato que un día me aconsejó ver la obra de este artista y que desde el primer momento me fascinó.

Al parecer Norman era un adicto al trabajo; hizo calendarios , ilustraciones de libros y anuncios para todo, pero Rockwell es más recordado por los cientos de portadas que  ilustró para el Saturday Evening Post y otras revistas.

Mirando sus escenas al óleo se puede observar que la luz parece brillar a través de la pintura dándole profundidad . Se crea este efecto mediante el uso de una técnica consistente en mezclar los pigmentos en aceite y aplicando una capa delgada al cuadro consiguiendo una construcción gradual y un enriquecimiento del color . Es el mismo método utilizado por Rembrandt, que era el artista preferido de Rockwell, aunque también encontramos semejanzas con la pintura de Vermeer y sus luces.

Cuando busco inspiración en mi propia búsqueda de la pintura, me he dirigido con frecuencia a la obra de Rockwell.  Una de las cosas que me gusta mucho sobre su  trabajo son sus estudios sobre las personas y sus emociones.

Rockwell es tremendamente inspirador y era de esperar que haya influenciado en las vidas y las carreras de personajes tan grandes como son George Lucas y Steven Spielberg . 

Conmueve la capacidad de contar historias de Rockwell . He visto sus cuadros muchas veces y siempre me sorprende como es capaz de contar semejante gran historia en tan sólo una imagen.  Sus pinceladas contribuyeron a las historias en sus pinturas. Las texturas serían suaves y delicadas para muchos de sus personajes y ásperas para otros. La atención a los pequeños detalles , grandes y pequeños los mostró de una manera que nunca antes se habían mostrado.

En el trabajo que hice hace unos años consistía en miradas relacionadas entre uno mismo y entre un artista elegido, yo elegí a Rockwell,  en el proceso de tratar de entender mejor cómo fue capaz de capturar esa emoción intenté mezclar mi forma de pintar con la suya. Aquí os dejo mi trabajo y algunos cuadros de Norman Rockwell.



Pintura de Jordi Machi, sobre Norman Rockwell. En realidad són dos retratos por separado, Norman Rockwell a la izquierda y Jordi Machi a la derecha.





 Un documental sobre Norman Rockwell:





Jordi Machi. Pintor e Ilustrador.



Hace ya un tiempo que buscaba el momento para hablar de este extraordinario y rompedor artista, considerado como el heredero de una nueva visión del POP-art después de Warhol y Koons. Este artista es fuente actual de inspiración de muchísimos otros creadores y posiblemente el más famoso artista contemporáneo en Japón, Takashi Murakami, ha logrado fusionar el merchandasing y el arte como un nuevo concepto, sus obras de clara inspiración manga triunfan por todo el mundo y vende su exitosa obra por precios desorbitados. Personalmente, y como gran amante del manga y del anime que soy, desde que vi su obra en televisión hace un par de años quedé prendido de su estilo e influencia otaku.






 









La obra de Murakami es mega-colorista y tremendamente alegre, es vibrante, es brillante.. es "Superflat". Qué es "Superflat"? Es el nuevo estilo artístico inventado por Murakami de influencia manga y anime, que utiliza estas dos ramas de la cultura japonesa para hacer una crítica a la sociedad consumista actual.


Murakami para mi es un genio porque detrás de esas flores coloristas sonrientes que hace, y esos personajes de su imaginación que són aparentemente felices y optimistas, detrás de esos ojos grandísimos y de colores, se esconde una dura crítica hacia el comportamiento excéntrico y superficial de la sociedad, en este caso la japonesa.

  
http://entamejanjan.blog.so-net.ne.jp/_images/blog/_011/entamejanjan/31wb8pnewn.jpgMurakami nos dice en sus obras que esta sociedad está enferma, todos esos colores son apariencias no reales. E irónicamente son esta sociedad a la que llama enferma la que lo siguen con más fervor y es que a parte de la profundidad significativa de su obra, esta resulta tremendamente atractiva y más aun si te gusta el manga.




Os dejo también un reportaje en inglés que hicieron sobre él, en el que se puede ver también su carácter tan alegre:
Jordi Machi.













ENGLISH VERSION:

For some time looking for the time to talk about this extraordinary and groundbreaking artist, considered the heir of a new vision of POP-art after Warhol and Koons. This artist's actual inspiration for many other artists and arguably the most famous contemporary artist in Japan, Takashi Murakami, has managed to merge the merchandising and art as a new concept, its manga-inspired works of clear triumph worldwide and sells his successful work for exorbitant prices. Personally, and as a great lover of manga and anime that I am, since I saw his work on television a couple of years was on of his style and influence otaku ago.

Murakami's work is extremely colorful and mega-sociable, is vibrant, it's brilliant .. is "Superflat". What is "Superflat"? It's the new art style invented by Murakami influence of manga and anime, which uses these two branches of Japanese culture to make a criticism of the current consumer society.

Murakami is a genius to me because behind those smiling colorful flowers made​​, and those characters of his imagination that are seemingly happy and optimistic, very great behind those eyes and colors, hides a harsh criticism towards the eccentric and surface behavior society, in this case the Japanese.

  Murakami tells us in his works that this society is sick, all those colors are not real appearances. And ironically this society are calling for the sick who follow him with more fervor and that a significant part of the depth of his work, this is extremely attractive and more so if you like the manga.


Jordi Machi.
La friolera de $ 142,4 millones!!! Los expertos en subastas de arte, ya vaticinaban un éxito rotundo del tríptico icónico de Francis Bacon en la subasta de la galería de arte Christie, en el Rockefeller Center en Nueva York celebrada estos días. Y ayer este tríptico rompió las especulaciones sobre la crisis en el mercado del arte al no sólo cumplir las expectativas sino convertirse en el cuadro más caro jamás vendido en una subasta! Pero, como es posible que se vendan tan caros estos cuadros, quién decide los precios desorbitados? Prácticamente nadie puede pagar esa suma. Hace poco, vi un interesantísimo documental, que hablaba sobre la burbuja del arte mundial, sobre estas subastas y sobre los interesados que hinchan los precios de los cuadros, pues hay gente más interesada que los propios artistas en inflar los precios de las obras y en revalorizar a ciertos artistas. Pero quién compra por estos precios?



Siete postores pelearon durante más de 10 minutos por los "Tres estudios de Lucian Freud. " de Bacon  de 1969 un trabajo en tres partes , que fue finalmente adjudicado a un cliente sin identificar de una  distribuidora  y la multitud que presenciaba el evento estalló en aplausos

Este tríptico es una "conversación" entre los dos pilares del arte figurativo del siglo 20, Freud y Bacon. Los 3 cuadros fueron vendidos por separado en un principio y un coleccionista italiano ha tardado 30 años en reunirlos. Pero vale 142,4 millones de dolares?!

Y esta no fue la única super-venta, Una escultura de Jeff Koons, el considerado heredero rey del arte POP después de Warhol fue vendida por $ 58,4 millones y se convirtió en la obra más cara vendida en subasta de un artista vivo.

Como decía anteriormente, en este documental que os pondré a continuación  se hablaba entre otras cosas de blanqueo de capitales y de si se "inflaban" los precios y de porqué se hacía esta practica de multimillonarios. Pues es muy simple, son los mismos marchantes, los "apoderados", los galeristas o familias multimillonarias que son poseedoras  del mayor número de obras en propiedad del artistas en cuestión. Es decir, si un marchante tiene un 30% de las obras de Koons, no le interesa que se devalúe el caché del artista y a la vez le interesa muchísimo que se revalorice al artista aunque esto suponga una inversión estratosférica. Lo que consiguen así es que las obras que ya poseen del artista, se revaloricen también y por lo tanto todas sus propias propiedades. Así pues si en una subasta ven que la obra de "su" artista  no se está vendiendo o no sube de cierto precio, son ellos mismos los que se encargan de engrosarlo ofreciendo más dinero y es así como se inflan los precios en la burbuja del arte.

Os dejo este interesantísimo documental :


Jordi Machi.



Hace un par de fines de semana recorrí unos 600 kilómetros hasta el festival de cine de Valladolid, el SEMINCI para asistir a la gala inaugural y a la proyección al día siguiente de "Presentimientos" de Santiago Tabernero y Eduardo Noriega, la peli en la que estuve trabajando el pasado verano y por la que sentía unas grandísimas ganas de ver ya que no pude verla en los pases privados que se hicieron en Madrid por razones de trabajo.

"Presentimientos" es la segunda película de Santiago Tabernero, amigo mío al que quiero       mucho y Eduardo Noriega como co-guionista y actor, la actriz protagonista es Marta Etura y tiene un cartel envidiable de actores. Yo, Jordi Machi, trabajé en el equipo artístico como grafista y viví la película muy de cerca desde casi el primer guión.

No puedo nada más que escribir palabras bonitas y describir sentimientos de ilusión y de recuerdos al ver Presentimientos, pues es el trabajo y vivencias de muchos años. Vi la película con una sonrisa imborrable y una ilusión tremenda al ver aparecer en la gran pantalla parte de mi trabajo.

Al terminar la proyección hicimos una pequeña fiesta parte del equipo y los actores de la película.
Presentimientos no ganó la espiga de Oro, era cosa difícil, pero yo la viví como el que más y ver a Santiago disfrutando como un niño de su fruto, no tiene precio y me produjo una alegría grandísima.





A la espera de su inminente estreno mundial en los cines os dejo el trailer recién salido del horno.






Este pasado viernes 25 de Octubre se inauguró en Barcelona mi exposición sobre el chocolate patrocinada por Choc-Shop en el centro comercial Pedralves, Avinguda de la diagonal nº609-615. La inauguración con cava y chocolates cortesía de choc-Shop a la que vino, no mucha gente pero si gente muy importante para mí, como mi familia y grandes e importantes amigos.


El formato de los cuadros me acabó limitando un poco acostumbrado ya al gran formato. 
Una pequeña exposición que espero que sea la puerta a otra más grande en Barcelona para el próximo año.
Muchas gracias a Choc-Shop y especialmente  a Ivan Fernández que se ha portado tan bien.

Una exposición de pequeño formato y no muy amplia que dividí en dos partes, una parte llamada "textures" cuya intención es más sensorial, una evocación del chocolate a través de las texturas y una segunda parte algo más personal y figurativa, ya que usaba como modelo a mi ahijado Joan en un ficticio mundo de chocolate.





Os espero este viernes 25 de Octubre en Avinguda de la Diagonal nº609 en mi exposición patrocinada por Choc-shop. Habrá degustación de chocolates. :)

Reconozco que tengo algo abandonado el blog y la actualización de la web y es que en los últimos meses prácticamente no he no he tenido tiempo de nada. Si pensaba que los meses pasados iban a ser heavys, los que vienen van a ser-lo todavía más.
Octubre viene cargado de trabajos y proyectos. Ahora mismo ando entre la finalización de algún encargo desde fuera de España y la preparación de una exposición en Barcelona, para finales de este mes. concretamente el 25 de Octubre en un centro comercial en la Diagonal nº609.

                   Esta exposición en Barcelona viene patrocinada por franquícia "Choc-shop" y como no el tema de la exposición es el chocolate, además se ha convertido en una exposición muy personal para mí, pues en muchos de los cuadros me he basado en mi ahijado como personaje, esto ha hecho que la haga con un especial cariño. Gracias en especial a Ivan por esta oportunidad.  http://www.choc-shop.es/
               
                   Pero justo antes el 19 de Octubre empieza el acto inaugural del festival de cine de Valladolid, el SEMICI 2013, dónde se proyectará y se presentará a concurso "Presentimientos" de Santiago Tabernero y Eduardo Noriega, la película en la que trabajé el pasado verano y que me muero de ganas de ver por la implicación que tuve en ella. Allí estaré.
               
                  Y justo al volver de Barcelona empiezo un nuevo y apasionante proyecto en el que me veré inmerso una buena temporada. Una nueva exposición en el Líbano, esta vez los protagonistas serán Tom & Jerry, pero de una forma algo atípica, los famosos dibujos animados además de otra exposición esta vez más personal y alejada de los "cartoons" que tengo planeada con una chulísima galería en el centro de Beirut, la "56th Gallery". Pero de todo esto hablaré más adelante.

Muchísimas gracias a todos los que me seguis de vez en cuando. :)
En este post voy a explicar como tu propia pintura encáustica en casa y sin demasiadas complicaciones. Una técnica que personalmente me apasiona y a la que le encuentro un sinfín de posibilidades..




La encáustica es una de las técnicas pictóricas más antiguas, es la que podemos encontrar en sobre las piedras, las policromías. Esta técnica se identifica con el factor "calor", posee un efecto súper-brillante y también se caracteriza porque podemos encontrar grandes empastes de materia. 
La metodología de pintar con encáustica se califica de dos formas:

DIRECTA
INDIRECTA

Pocas veces había trabajado con la encáustica y la recordaba como algo engorrosa, pero últimamente se está convirtiendo en una técnica con la que disfruto mucho.

Existen varias recetas para prepararla, pero esta es la que uso yo:

LA RECETA:

-CERA VIRGEN DE ABEJA: Sin parafina, se calienta al agua (el grado de flexibilidad es proporcional a la temperatura.

-RESINA DAMMAR: Es transparente y se funde muy bien, nos da la viscosidad.

-ACEITE DE LINAZA: Que lo encuentras en cualquier droguería

-SECATIVOS: Una forma de secar es por oxidación, podría producirse un retraso del secado si nos pasamos con la cera de abeja.

-ESENCIA DE TREMENTINA

Proceso:
Para crear el aglutinante lo primero que hay que hacer es calentar la cera de abeja al "baño maría" y mezclar la resina con la esencia de trementina. La resina dammar tiene que estar molida en polvo y la fundiremos con la cera.
El siguiente paso es calentar el aceite de linaza un poco y mezclamos todos los productos, ponemos los secativos y ya podemos mezclar el aglutinante con los pigmentos en polvo.















ENGLISH VERSION:

In this post I will explain how encaustic painting your own home without too many complications. A technique That fascinates me personally and endless possibilities That I find ..

Encaustic is one of the oldest painting techniques, is to be found in over stones, polychrome. This technique is Identified With the "heat" factor, you have a super-glossy effect and Also Characterized fillings can find great art.

The methodology of painting with encaustic is qualified in two ways:

DIRECT

HINT

Rarely had worked with encaustic and remembered as something cumbersome, but lately it is becoming a technique That I really enjoy.

There are several recipes to prepare, but this is the one I use:

RECIPE:

BEE-Virgin Wax: No paraffin, heated water (the degree of Flexibility is proportional to temperature.

Dammar-RESIN: It is transparent and blends well, Gives viscosity.

FLAX OIL: What you find in any drugstore

-Driers: One way is by dry oxidation, delay to dry Might Occur if we spend with beeswax.

turpentine-

process:

To create the binder first thing to do is heat the beeswax to "bath" and mix the resin with turpentine. Dammar resin has to be ground into powder and merge With the wax.

The next step is to heat a little linseed oil and mix all products, we put the driers and we can mix the glue with powdered pigments.


Jordi Machi.
http://www.lasprovincias.es/20130912/mas-actualidad/cultura/pintor-valenciano-triunfa-libano-201309121903.html


El pintor valenciano que triunfa en Líbano







El pintor valenciano que triunfa en Líbano



En el mundo profesional, el talento a veces no es suficiente. Muchas veces hace falta estar en el momento oportuno y en el lugar indicado. Es el caso de Jordi Machí, de 30 años, un pintor nacido en Algemesí (Valencia) que estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica.
Hace poco más de un año viajó al Líbano para visitar a un amigo, y allí tuvo la oportunidad de conocer a un empresario de Beirut que se interesó por su trabajo y le ofreció la posibilidad de montar una exposición. En febrero de este año, Jordi expuso su obra 'Popeye WTF', y vendió todos sus cuadros en una noche. "Este viaje al Líbano ha supuesto para mí un punto de inflexión en mi carrera", aseguró Machí.
"Buscaba algo que impactar a, pero no tuve miedo de exponerlo en Beirut, no me dio para nada la impresión de ser una cultura cerrada", explicó el pintor. "Fui a Líbano con las expectativas de hacer la exposición y volverme a España; no esperaba venderlo todo y que gente importante se interesara por mi trabajo", añadió.
Desde su exposición en Beirut, este pintor de Algemesí ha recibido una serie de encargos en los cuales se encuentra inmerso. Además de estar a la espera de exponer en Nigeria y Dubai, Machí destaca el proyecto 'Monopoly'. "Uno de los clientes de la exposición me pidió unos cuadros basados en el juego que le gustaba en su infancia; me pasó una serie de ideas para tres cuadros, y luego entre los dos decidimos cómo iban a ser los cuadros", los cuales ya disfruta su propietario en la capital libanesa.
La cultura no atraviesa su mejor momento, y la falta de oportunidades obliga a artistas como Jordi Machí a buscar fuera nuevos retos profesionales. "Tanto en Valencia como a nivel nacional hay gente con mucho talento, pero a veces eso no lo es todo; oportunidades hay muy pocas, y si no las hay aquí toca buscarlas fuera", aseguró.

ENGLISH VERSION:

The Valencian painter who triumphed in Lebanon

A businessman Jordi Machi Beirut mentored and since then has not stopped creating for customers in the area

12/09/13

The Valencian painter who triumphed in Lebanon

VIDEO

In the professional world, talent is not enough sometimes. Often need to be in the right time and in the right place. Jordi is the case Machi, aged 30, a painter born in Algemesí (Valencia) who studied Fine Arts at the Polytechnic University.

Just over a year ago traveled to Lebanon to visit a friend, and there had the opportunity to meet a Beirut businessman who was interested in his work and offered him the possibility of mounting an exhibition. In February this year, Jordi exhibited his work 'Popeye WTF', and sold all his paintings in one night. "This trip to Lebanon has meant for me a turning point in my career," said Machi.

"I was looking for something to hit, but I was not afraid to expose in Beirut, did not give me anything for the impression of a closed culture," said the painter. "I went to Lebanon with expectations of making the exposure and go back to Spain, did not expect to sell everything and important people interested in my work," he added.

Since its exhibition in Beirut, this painter Algemesí has received a number of orders in which it is immersed. Besides being waiting to exhibit on Nigeria and Dubai, Machi highlights the 'Monopoly' project. "One of the customers of the exhibition asked me some paintings based on the game you loved as a child, I spent a number of ideas for three frames, then the two will decide how they would be the tables", which already get your own in the Lebanese capital.

The culture does not cross its best, and the lack of opportunities requires artists like Jordi Machi find out new professional challenges. "Both Valencia and nationally there are very talented people, but sometimes that is not all, there are very few opportunities, and if you do not seek them out there playing here," he said.


Jordi Machi.
Captura de Elpais


El viernes 29 de Agosto de 2013, el prestigioso periódico de tirada nacional "Elpais" publica un artículo sobre mí y mi trabajo titulado "Mr.Monopoly se muda a Líbano" tanto en papel como en la versión digital.


http://cultura.elpais.com/cultura/2013/08/29/actualidad/1377791805_740159.html





"Mr. Monopoly se muda a Líbano"

El pintor e ilustrador valenciano Jordi Machi ha encontrado un nicho de mercado inesperado en Beirut

Jordi Machi

2013 no va por el camino de ser recordado como un año especialmente boyante, pero las expectativas de futuro poco halagüeñas para muchos no impiden que surjan excepciones. Jordi Machi, valenciano de 30 años cree en sacar el máximo provecho de todas las oportunidades que se le presentan. A él le ha ido muy bien así.
Machi estudió Bellas Artes, una de esas carreras que no encabezan los rankings de los mejores estudios para encontrar trabajo. Escuchándole hablar no parece que eso jamás le haya quitado el sueño. Al licenciarse se trasladó a Madrid y combinó su participación en un proyecto cinematográfico con otras vías de sustento. “He trabajado un montón en la noche madrileña, sirviendo copas y demás, pero no me arrepiento de nada porque he hecho muchísimos contactos”, relata.

Jordi Machi
Aficionado a la animación japonesa, su auténtico faro en el mundo del arte es Norman Rockwell: “Creo que es el cartelista de referencia americano”. En sus propias pinturas e ilustraciones da vida a perversas representaciones de personajes tan populares como Popeye o Mr. Monopoly —el bigotudo ricachón del juego de mesa del mismo nombre— en escenarios y ambientes que difícilmente aprobarían sus creadores originales.
Este último año ha quedado marcado por un viaje a Beirut que le ha cambiado la vida. Fue a visitar a un amigo, pero al sumergirse en la escena artística local, vio que su estancia podía dar más de sí. “Nos pasaron el teléfono de un hombre que al parecer era súper influyente allí y que terminó interesándose por mi trabajo”. Semejante emplazamiento resultó ser un oasis de oportunidades inesperadas. “Preparé una exposición que terminó siendo un éxito total. Lo vendí todo”. El resultado pronto superó sus mejores expectativas y siguen las propuestas, por ejemplo, en Dubái.
El viaje a Líbano siguió dando frutos. En una de sus exhibiciones entró en contacto con una marca de ropa francesa que ahora utiliza sus ilustraciones para sus diseños.
 Su optimismo parece merecido y casi contagioso. “El futuro lo veo mejor, pero fuera de España”. No habla de un destino concreto porque sabe que en esta profesión hay que hacer muchas maletas. “Siempre he sido un poco nómada. No sé dónde estaré el año que viene. Lo que es seguro es que me tocará volver a Beirut”."



ENGLISH VERSION:

Mr. Monopoly moving to Lebanon
The Valencian painter and illustrator Jordi Machi has unexpectedly found a niche market in Beirut

Pablo Ibáñez Madrid 29 AGO 2013 - 17:56 CET2

Jordi Machi

2013 is not on the way to be remembered as a particularly buoyant year, but expectations of bleak future for many not prevent exceptions arise. Jordi Machi, Valencia believes in 30 years to take full advantage of all the opportunities that are presented. He has done very well as well.

Machi studied Fine Arts, one of those races that do not top the rankings of the best studies to find work. Listening to him speak not ever think that you have removed the dream. Upon graduation he moved to Madrid and combined their involvement in a film project with other means of livelihood. "I worked a lot in the nightlife, serving drinks and stuff, but I do not regret anything because I've done so many contacts," he says.

Jordi Machi

Fond of Japanese animation, its true beacon in the world of art is Norman Rockwell: "I think the poster is American reference." In his own paintings and illustrations enlivens perverse depictions of popular characters such as Popeye or Mr. Monopoly, the mustachioed ricachón board game of the same name in scenarios and environments that hardly approve of their original creators.

This past year has been marked by a trip to Beirut that has changed his life. He went to visit a friend, but when immersed in the local art scene, he saw that his stay could give more of themselves. "We upgraded the phone of a man who apparently was super influential ended there and being interested in my work." Such location proved to be an oasis of unexpected opportunities. "I prepared a statement which ended up being a total success. I sold everything. "The result soon surpassed their highest expectations and are proposed, for example, in Dubai.

The trip to Lebanon continued to bear fruit. In one of his exhibitions he came into contact with a French clothing brand now uses his illustrations for your designs.

  His optimism seems deserved and almost contagious. "The future will look better, but out of Spain." Do not talk about a specific destination because it knows that in this profession to do many bags. "I've always been a bit nomadic. I do not know where I'll be next year. What is certain is that I will be playing back to Beirut "."

Jordi Machi.
www.jordimachi.com ahora en versión HTML! :)

La razón de este cambio es que todavía hay muchas plataformas, sobre todo en el tema tablets y teléfonos móviles que no leen "flash" y el adaptar mi web a una versión "html" era una tarea pendiente en mi agenda. No creo que noteis excesivamente la diferencia con la anterior ya que he intentado conservar el diseño, pero la diferencia reside en que és menos efectista y también mucho más ligera, sin duda facilitará las cosas.

Hacía bastante que no escribía y es que he estado muy liado últimamente con este proyecto y con otros cuantos más. El proyecto monopoly surgió fruto de mi exposición en Beirut "Popeye WTF". Uno de los clientes que me compró la obra "Big Dreams" me propuso empezar un nuevo proyecto con él y puede que quizás sea sólo el comienzo de nuevos proyectos. Este es el resultado de unos cuantos meses de trabajo y algo de estrés por hacer mil cosas a la vez.


 CUADRO I
160 x 160cm
El Sr. Monopoly te representa a ti mismo en el trayecto de tu vida. Todo está determinado por el azar o el destino y a veces tienes que tomar decisiones que forjan tu futuro. Monopoly representa que no hay nada seguro pero que tenemos que jugar todo en el juego de la vida. Los niños, son sus sobrinos y representan que Mr. Monopoly ha elegido un aspecto constructivo de la vida. El fondo del cuadro está lleno de billetes del juego del monopoly así como de propiedades y tarjetas de la suerte, este fondo representa que puedes aterrizar en cualquier lugar y nos muestra lo dichoso que el destino puede ser a veces. Sin embargo con trabajo duro y decisiones inteligentes puedes maniobrar para esquivar la tormenta. No todo el mundo tiene éxito en este juego de la vida pero no obstante Mr. Monopoly está sonriendo, muestra la actitud que se debe tener, tienes que disfrutar el proceso, sea cual sea, hacia tu destino, siempre alentados a fallar y no temer de hacerlo.



CUADRO II
 145 x 86cm
 El Sr. Monopoly está en su casa de New York con vistas a Central Park. Es un estudio con biblioteca y objetos de gran valor, como un gran espejo clásico de pié delante de él. Toda la pared está decorada con fotos y propiedades que Monopoly compró en su día. A Mr. Monopoly se le ve feliz, pero sin embrago en su reflejo en el espejo es un ser triste y deprimido. Nuestro personaje tiene todas las cosas materiales que uno puede imaginar pero no es feliz, en sus manos tiene unos dados que será su próximo tiro, esta vez tendrá que hacer una mejor elección.



CUADRO III
 160 x 130cm


  En esta pintura Mr. Monopoly está con sus mejores amigos, todos los de la década de 1930; Willy
Wonka, Laurel y Hardy, Charlie Chaplin, Thompson & Thompson, el tío Gilito y el sombrerero loco. Todos ríen mientras Mr. Monopoly está siendo arrastrado a la cárcel y lanza su sombrero hacia sus amigos. El sombrero simboliza la autoridad, el poder y la monopolización por lo que todos ansían coger el sombrero.

La polémica con el pabellón de España en la  55ª Bienal de Venecia 2013.
Lara Almarcegui representa a España en la Bienal de Venecia de 2013 en una muestra organizada por el comisario Octavio Zaya.  Esto es lo que se expone en la bienal son, nada más y nada menos que ESCOMBROS.


Tan fácil de criticar como eso! Es una provocación? Busca Lara ser criticada y por lo tanto tener más repercusión? o busca llamar la atención crítica de lo que es el mundo? Vamos a ver que arte hace Lara exactamente.

El trabajo de la Sra. Almarcegui tiende a tomar forma de proyectos basados en la investigación sobre las ciudades y el medio ambiente que se traducen en objetos, instalaciones y publicaciones en una variedad de diferentes medios. Para su primera exposición individual en Nueva York, en el 2010 en el Lower East Sideespacio Ludlow 38, investigó el río de cuatro millas de largo Flushing en Queens, la producción de un libro y lapresentación de diapositivas sobre el uso-y abuso-de el río a través de los años. También ha tenido exposiciones en Viena, en Alemania y en Francia. Aquí está una descripción concisa de su práctica, a través delos comunicados de prensa para su 2010 muestran Secesión.

La artista española nacida en Lara Almarcegui, que vive en Rotterdam, examina los procesos de transformación urbana provocada por el cambio político, social y económico. Desde mediados de la década de ¨90, ha estudiado las características urbanas que no son generalmente el foco de atención: materiales de construcción, elementos invisibles.

En mi opinión, Lara es una artista muy fácil de criticar por tener los ovarios de hacer lo que hace, por poner un montón de escombros en un pabellón de la Bienal de Venecia que ha costado un dineral y entiendo que por ello sea criticada, pero yo quiero ver más allá… aunque para mí y para muchos, España, hoy por hoy es eso mismo, un montón de escombros, la ciencia, el arte, la educación, la sanidad.. todo está hecho escombros y la crítica social me llega y la aplaudo porque este año no nos podían haber representado mejor. No puedo evitar el rechazo hacia este tipo de arte que pese a que provoca socialmente, me hace dudar del talento de la artista por mucha historia que cuente. Todo desde mi más humilde opinion.

Jordi Machi.





Muchos de mis sueños se parecen a las escenas de Salvador Dalí, es fácil perderse en ese mundo imaginario en el que Dalí vivía, fácil viajar entre sus montañas, sus seres amorfos y sus objetos derritiéndose como si de un viaje de LSD se tratase.

Del 27 de Abril hasta el 2 de Septiembre tendremos la oportunidad de entrar en el fantástico mundo de Salvador Dalí en la exposición que acaba de inaugurar el museo Reina Sofía en Madrid
Tuve la oportunidad de asistir a una gran exposición sobre Dalí en Venecia en 2005 y es fascinante, pues bien esta es la mayor retrospectiva jamás vista en España desde 1983.
Así que es un imprescindible.

La exposición está compuesta por más de 200 obras, pinturas, esculturas y dibujos. Salvador Dalí es, sin duda, el rey del surrealismo, fue un pionero en el arte y el espectáculo como puede verse en la exposición y su incursión tanto en la fotografía, el teatro y el cine.

Estas 200 obras son una selección de la colección de la Fundación Dalí de Figueres, el Museo Reina Sofía de Madrid y el Museo Dalí de Florida, los tres principales organizadores de la retrospectiva, junto con el Centro Pompidou.
La retrospectiva fue un gran éxito en París, donde más de 800.000 personas visitaron el Centro Pompidou durante los cuatro meses que duraba la exposición.

Dalí es un payaso, un loco, un genio excéntrico, un exhibicionista, es kitch, un excelente narcisista, un paranoico, un neurótico, caníbal, performer, sin duda una mente que siempre estuvo por delante de su tiempo.

Jordi Machí.




ENGLISH VERSION:

Many of my dreams are like scenes from Salvador Dalí, is easy to get lost in this imaginary world where Dalí lived, easy travel between its mountains, amorphous beings and objects melting like a LSD trip in question.

From 27 April to 2 September we will have the opportunity to enter the fantastic world of Salvador Dalí in the exhibition which has just opened the Reina Sofia Museum in Madrid

I had the opportunity to attend a major exhibition on Dali in Venice in 2005 and is fascinating, well this is the largest retrospective ever seen in Spain since 1983.

So it's a must.

The exhibition comprises more than 200 works, paintings, sculptures and drawings. Salvador Dalí is undoubtedly the king of surrealism, was a pioneer in the art and entertainment as can be seen in the exhibition and its foray in photography, theater and cinema.

These are a selection of 200 works from the collection of the Dalí Foundation in Figueres, the Reina Sofia Museum in Madrid and the Dali Museum in Florida, the three main organizers of hindsight, together with the Centre Pompidou.

The retrospective was a great success in Paris, where more than 800,000 people visited the Pompidou Center during the four months that lasted exposure.

Dali is a clown, a fool, an eccentric genius, an exhibitionist is kitch, excellent narcissistic, paranoid, neurotic, cannibal, performer, no doubt a mind that was always ahead of his time.

Jordi Machi.
He aquí uno de los diversos frutos resultado de mi exposición "Popeye WTF" en Beirut; El proyecto Monopoly.
 
El comprador de la obra que titulé "Big dreams" me ha encargado 3 pinturas más de gran tamaño con la temática del añejo pero siempre actual juego del Monopoly, mundialmente conocido.

Quizá no hayas tenido un monopoly nunca pero seguro que alguna vez has jugado y te has imaginado que todos esos billetes fake eran reales. Lo primero que hice fue buscar en el baúl de los recuerdos de mi casa y efectivamente… Ahí estaba, polvoriento, el Monopoly.

Al parecer el personaje de bigotes, Mr. Monopoly, tiene más vida de la que conocía contando hasta con 3 sobrinos y un perro. Las siguientes pinturas serán una metáfora del azar y el juego en la vida y de nuestras decisiones personales. Ansioso por ver el resultado de unas obras que empiezo ya.

Cualquiera que pinte cuadros habitualmente sabrá lo caro que sale la pintura al óleo y las limitaciones que se te anteponen si vas corto de dinero, pintar al óleo no sale barato pero si te sobra tiempo y quieres ahorrar, en este post te enseñaré como puedes crear tus propios óleos en cantidades industriales y ahorrarte así un pastizal.

Cierto es que personalmente, ya que voy corto de tiempo, suelo preferir gastarme el dinero antes que hacerlos yo porque es un poco coñazo, pero al menos si te dedicas a esto es bueno saber que puedes crearlos tu mismo y darle las propiedades que más se adecuen a tus necesidades.

La autoría de la siguiente receta pertenece a Domenech Oliver, el profesor de un curso que estoy haciendo actualmente sobre técnicas y procedimientos.

Pero antes un poquito de historia sobre el óleo;

Los oleos surgen por una necesidad procesual, es una evolución que parte desde los temples y pasando por la encáustica. Creados por una necesidad de una pintura obediente que se adaptara a la temática y a la técnica mejorada con los siglos. Pese a que en el Barroco ya se conocía esta técnica sus orígenes se remontan a los hermanos Van Eyeck, considerados los precursores de la técnica.


LOS INGREDIENTES DEL AGLUTINANTE (luego se mezclará con el pigmento en polvo):

los ingredientes para crear pintura al óleo son muy parecidos a los de la encáustica, ya que al fin y al cabo son una evolución de esta.

1. RESINA DAMMAR; Es la que proporciona la viscosidad y la proporción que hay que añadir es de un 20% más o menos de la mezcla.

2. CERA DE ABEJA; En el caso de las pinturas industriales ( las compradas) esta parte la cubriría una especie de gel especial. Nosotros utilizaremos la cera de abeja que es la que nos dará corporeidad. No hay que poner en exceso.

3. ACEITE DE LINAZA; Se utiliza también aceite de nuez para producir un blanco puro. También añadiremos otros aceites polimerizados y/o alquílicos y/o barniz. (podemos encontrar aceite polimerizado en droguerías especializadas)

4. SECATIVOS OXIDOS; Los secativos serán únicamente mezclados con la masa de la resina.



PROBLEMAS QUE PUEDEN SUJIR:
En caso de que el óleo elaborado tenga demasiada fluidez, podemos añadirle un papel debajo para que chupe el líquido sobrante o también se le puede añadir más pigmento.


En caso de exceso de transparencia también se solucionará añadiéndole más pigmento.
 
 ELEMENTOS DE CARREGA PARA EL ÓLEO (OPCIONAL):
Se puede añadir arena de playa lavada que le dará cuerpo.
 
PROCESO PARA CREAR EL ÓLEO:
La resina en polvo ( se puede moler) y la cera de abeja al baño maría por separado.

 Uniremos el aglutinante con la cera de abeja en un estado cremoso y con los aceites polimerizados.
Y esta mezcla se tiene que unir por fricción o moviéndolo muy bien con los pigmentos de colores.
Una vez conseguida la cremosidad necesaria podemos envasar el resultado en tubos al vacío o bien en tarritos bien sellados. También podemos ponerle un poco de esencia de trementina o de aceite crudo encima para mejorar su conservación que no se pueda secar tan rápido.





***Quiero recomendar este e-book sobre como pintart al óleo, con el aprendí muchísimo!! Espero que os sirva también. :)


LIBRO AQUÏ!