"Dicen que una noche Kandinsky entró a su estudio y se quedó fascinado al ver una de sus propias pinturas expresionistas entornada del revés, anonadado, le pareció de extraordinaria belleza lo que estaba enfrente de él, no había nada reconocible en ella, pero la obra poseía una abrumadora fuerza. Fue entonces cuando una explosión de ideas le vinieron a su mente y se percató del potencial y el poder de la abstracción. Esta revelación cambiaría la historia del arte para siempre."


Con motivo de la inauguración hoy día 20 de Octubre de 2015 de la gran exposición monográfica en  el Centro-centro Cibeles que homenajea al gran maestro que revolucionó el mundo del arte al evolucionar de la pintura figurativa a una nueva dimensión pictórica con la abstracción, ayer escribí un artículo sobre Vassily Kandinsky que será publicado próximamente en la revista de arte digital The lighting Mind.

"Vassily Kandinsky hacía algo más que pintar, construía mundos sinfónicos en vigorosa calma a partir de su mente. Conocedor de las estructuras de todo lo que nos rodea, siempre estuvo conectado a las matemáticas y a la física cuántica. No se puede decir que sea precisamente un artista fácil de entender en toda su complejidad."

Este fascinante y complejo artista de grandes conocimientos estructurales y geométricos creía profundamente en que el arte debía alimentar el espíritu y debía revelar el alma, la verdad interna. Y rechazaba el arte materialista y poco profundo.

Sigue leyendo...

Jordi Machi
http://jordimachi.com/






"Barco de mariposas" Vladimir Kush

Me gustaría hacer una pequeña rectificación respecto a este cuadro atribuido erróneamente en otro
post de este blog al maestro de la pintura surrealista Salvador Dalí. Su verdadero autor es el artista ruso Vladimir Kush.

Vladimir Kush es un pintor ruso nacido cerca de Moscú que no ha tenido un camino de rosas en su carrera. Durante su etapa pictórica rusa, Kush pintó retratos con los que mantenía a su familia en la que fue una etapa complicada para el país ruso. Varias exposiciones le llevaron finalmente a su siguiente destino, Los Ángeles, pero L.A no le abriría fácilmente las puertas a un nuevo y gran mercado, el mercado del arte americano, ya que al principio no había forma de encontrar galerías donde exponer sus obras.

 En Los Ángeles, Vladimir trabajó en el muelle de Santa Mónica retratando a la gente para sobrevivir y finalmente consiguió trasladarse a Hawai donde en 1993 y finalmente un marchante francés se fijó en su obra de clara inspiración surrealista y de gran parecido con la obra de Salvador Dalí y la expuso en Hong Kong con gran éxito. A partir de ahí, todo empezó a ir mejor para Kush exponiendo más fácilmente en los Estados Unidos y finalmente fundando varias galerías de arte americanas a su nombre The Kush Fine Art Gallery.

Jordi Machi.

Aquí os dejo algunas de sus obras y su web;








                                                            http://vladimirkush.com/


"Exposición Art Emergent"
Este día 30 de Octubre de 2015
estáis invitados a la inauguración de la exposición de Jóvenes Artistas Emergentes de Valencia.
Presentaré un cuadro inédito de 200 x 200 metros.
La inauguración será en la EIC Biblioteca Joan de Timoneda
Enfrente del Palacio de Congresos de Valencia.

Ajuntament de València - Regidoria de Cultura


COMO LLEGAR: