http://www.pinturayartistas.com/wordpress/wp-content/uploads/2009/04/bastidores.jpg
Estoy seguro que muchos de vosotros os pasará lo mismo que a mi a la hora de decidir el tamaño que vais a usar para vuestro nuevo cuadro y en que tamaño va a encajar mejor vuestro boceto previo de la obra. Casi cada vez que preparo una obra nueva y en el afán de reducir al máximo el gasto de encargar lienzos a medida suelo hacerme las mismas preguntas;

¿Qué tamaños de lienzos venden en las tiendas de bellas artes? ¿Cuales son las medidas universales e internacionales de lienzos y bastidores ya hechos?


Harto de buscar los cartoncitos que cada vez que voy a una tienda de bellas artes recojo y pierdo  a las pocas semanas he decidido hacer una recopilación de tamaños generalmente habituales de varias tiendas de Valencia y que son aplicables internacionalmente:

I'm sure many of you will do the same as I  when it comes to deciding the size you are going to use for your new canvas and which size would be the best fit for your preliminary sketch. Almost every time I prepare a new painting and in an effort to minimize the expenses for the paintings I ask to myself  the same questions;

Which size canvases are sold in fine art stores? What are universal and international measures for canvases and racks already made?

Tired of be searching for that sizes cardboard that I pick up every time I go in a fine arts store and that I lose allways a few weeks later, I decided to make a compilation of  popular canvas sizes in Valencia and several shops that are applicable internationally
:

 
MEDIDAS DE LIENZOS UNIVERSALES ESTÁNDAR YA MONTADOS 
UNIVERSAL STANDARD MEASURES AND MOUNTED CANVAS



BASTIDORES SUELTOS UNIVERSALES ESTÁNDAR

 UNIVERSAL STANDARD RACKS

Estas son las medidas de bastidores estándar que encontrarás en casi cualquier tienda de bellas artes, todos combinables entre sí. Pongo en ROJO y tachadas las medidas especiales que sólo vas a encontrar en algunas tiendas especializadas, yo recomiendo llamar antes a la tienda a la que vas a ir y preguntar antes.


These measures are standard racks you can find almost in any  fine arts store, all combined. I wrote in RED and strikeout the special measures that you only can find in some specialty stores, I recommend to call and ask first the store before you go.
 9 cm
12 cm
16 cm
18 cm
19 cm
22 cm
24 cm
27 cm
33 cm
35 cm 
38 cm
41 cm
46 cm 
50 cm
54 cm
55 cm
60 cm
61 cm
65 cm
73 cm
81 cm
89 cm
90 cm 
92 cm
97 cm
100 cm
114 cm
116 cm
120 cm
130 cm
140 cm
146 cm
150 cm
160 cm
162 cm
195 cm

BASTIDORES TAMAÑOS ESPECIALES

 SPECIAL RACKS SIZES

No obstante hay algunas tiendas de bellas artes que ofrecen un surtido de tamaños especiales que a veces son perfectos cuando estás dudando entre dos medidas estándar y necesitas un tamaño intermedio. En Valencia por ejemplo la tienda TOTENART ofrece estos tamaños especiales:


However there are some fine arts stores that offer an assortment of special sizes that sometimes are perfect when you hesitating between two standard sizes and you need an intermediate size. In Valencia, for example, TOTENART shop offers these special sizes:

19 cm

38 cm
50 cm
54 cm
60 cm
89 cm
90 cm
97 cm
114 cm
120 cm
140 cm
150 cm
160 cm


Espero que os sirva esta información que tantos dolores de cabeza me da a mí.

Muchas gracias por seguirme.

Jordi Machi.
 Inmensamente agradecido a Salvador Carbonell-Bustos y a todo el equipo de The Lighting Mind por crear estas preciosas palabras y maravilloso vídeo que me hicieron a principios de este verano. Es emocionante ver como este joven equipo da todo lo mejor en cada número y vive con intensidad este apasionante mundo del arte.

Aquí os dejo el texto y vídeo que la revista ATELIER me dedica:

"Un desyuno con Jordi Machi

Siguiendo con nuestra sección de coloquio con creadores del mundo del arte, hemos sido invitados a tomar café con Jordi Machi, joven artista plástico con una intachable trayectoria y, a su vez, uno de los primeros colaboradores del elenco de bloggers de The lighting Mind.

Mantenemos una charla con él y descubrimos algunos puntos claves en su producción y en su forma de entender el arte. Filmamos ese genial momento y lo documentamos en nuestra revista para compartirlo con los lectores.

The Lighting Mind ha cumplido su primer año de vida. Sin ir más lejos, y con la las humilde actitud, haber llegado hasta aquí nos impulsa en el día a día.

Con motivo de este tercer número de ATELIER, buscábamos a alguien que nos dedicara un momento para hablarnos de su vida como artista, de sus necesidades, tormentos y satisfacciones; ya nos dimos cuenta hace tiempo que no sólo absorbemos como esponjas del aprendizaje de otros creadores, sino que disfrutamos muchísimo con ello.

I pensamos, ¿quién mejor para un coloquio en torno al arte que alguien que ha estado con nosotros desde el principio? I apareció Jordi Machi, colaborador de la presente plataforma desde sus inicios allá por septiembre de 2014, fecha en que este ambicioso colectivo comenzó a tomar forma para crear una sinergia en torno al arte y dar una oportunidad a los artistas emergentes que desean mostrar al público su trabajo.

A petición del artista, el equipo de The Lighting Mind se trasladó al Parque natural de la Albufera, lugar que, con muchas ganas , improvisamos un agradable entorno para nuestra charla. Un par de sillas y unos cafés fueron suficientes para gestar un momento particularmente fabuloso.

No pudimos ir a su taller. Hubiésemos querido interrumpirlo en medio de su proceso creativo , pero, por desgracia, sus últimas pinturas ya estaban en manos de quien tiempo atrás se había puesto en contacto con el artista para adquirirlas.

Pese a lo que nos hubiera gustado tener, la opción al aire libre no pintaba mal, y el resultado, finalmente, rozó la perfección.

Jordi Machi es una de esas personas que vale la pena conocer. Ya lo conocíamos por su producción, que es sublime, y por otras entrevistas que es posible ver en la extensa red de Internet, pero tenerlo frente a frente y poder mantener con él una conversación eleva su figura a la enésima potencia. Un creado, por si no queda claro ya, con mucho que decir y mucho que ofrecer.

Lo cierto es que el artista valenciano lleva tiempo inmerso en las artes plásticas. Ha estado aquí  y allá, ha trabajado en colaboración con otros grupos y de forma individual, ha tocado diferentes disciplinas, incluyendo la cinematografía, , lo que es más importante, se ha hecho dueño de un lenguaje único. Sus pinturas atesoran algo muy personal, y es que observar una pintura de Jordi Machi es saber que observas una pintura de Jordi Machi.

Hablamos de muchas cosas; que juzgue cada uno si son necesarias o no después de ver el vídeo que se encuentra entre estas páginas. Lo cierto es que Jordi nos adentró en un proceso de creación y nos hizo partícipes, por un instante, de su misma vida. Y eso, sin lugar a dudas, es algo único. No es necesario decir más, puesto que la filmación habla por sí sola.

Antes de cerrar estas líneas, he de agradecer a María Bustos y a Iván Moreno, ambos colaboradores habituales de The Lighting Mind, el que vinieran a grabar aquel día, y a Paula Abellán, que, aunque sólo fue colaboradora por un día, hizo un estupendo trabajo del que no puedo dar menos de mil gracias. A pesar del fulminante calor que con frecuencia se apodera de las tierras valencianas, los tres aguantaron como titanes para registrar tan preciado momento con el fin de que hoy, entre páginas, todo lector sea parte de lo que sucedió aquel día.

Desde el amor al arte que nos guía en The Lighhting Mind: un desayuno con Jordi Machi.


Salvador Carbonell-Bustos"


Ver revista completa: