Os dejo aquí una corta pero reciente entrevista realizada para NoraGouma.com, una revista dedicada a la moda, al arte y al diseño de calibre internacional.
*La traducción al final del post.
http://noragouma.com/interview-with-painter-and-illustrator-jordi-machi/
Who has inspired you in your life and why?
Everything I’ve lived in my childhood was a clear inspiration for me. When we are kids we use illusions to build our own imaginary worlds, I try not to lose this illusion that made me to abstract for hours and remember those feelings that made me happy when I was child. Painting and illustration makes me feel this. Now as an adult,of course, I have many other priorities and desires that the simplicity of the cartoons can´t cover, so I adapt them to new more mature situations and more self-satisfying. About artists who have inspired me I could be speaking hours, but perhaps one who always fascinated me was the American illustrator Norman Rockwell.
What is your greatest achievement so far?
My greatest achievement is living every day of the thing that I really love and enjoy of that. Living of Art. Perhaps a turning point in my career was my first exhibition in Beirut that was very successful and that I made many customers and the press began to take an interest in my work.
Do you have any advice for our readers who are trying to break into the industry?
I believe that success in art is a combination of many factors, definitely you have to have a minimum of talent, but this is the smallest part of the formula. The luck factor for me is also a small part, as luck comes to seize opportunities, you have to travel without fear and with an open mind, meet new people and always treat everyone with respect and humility. In my case, and surprisingly, partying has offered me great opportunities. But undoubtedly the key factor is the work, you have to work every day, be very convinced of your goal and fight for your dreams.
Website:
www.jordimachi.com
www.jordimachi.blogspot.com
"Hay que trabajar todos los días, estar convencido de tu meta y luchar por sus sueños."Jordi Machi es un pintor e ilustrador español que en los últimos años y después de algunas exposiciones exitosas ha tenido una buena difusión internacionalmente. Aunque este artista ha trabajado en la industria del cine su verdadera pasión es el arte y algunas de sus obras se basan en dibujos animados infantiles que por su perversidad, no podían obtener la aprobación de sus creadores.¿Quién te ha inspirado en su vida y por qué?
¿Cuál es su mayor logro hasta el momento?
*La traducción al final del post.
http://noragouma.com/interview-with-painter-and-illustrator-jordi-machi/
April 22, 2015
Interview with painter and illustrator Jordi Machi
"You have to work every day, be very convinced of your goal and fight for your dreams."Jordi Machi is a Spanish painter and illustrator who in recent years and after some successful exhibitions has been well publicized internationally. Although this artist has worked in the film industry his true passion is art and some of his works are based on children´s cartoons which for his perversity wouldn´t obtain approval from their creators.
Who has inspired you in your life and why?
Everything I’ve lived in my childhood was a clear inspiration for me. When we are kids we use illusions to build our own imaginary worlds, I try not to lose this illusion that made me to abstract for hours and remember those feelings that made me happy when I was child. Painting and illustration makes me feel this. Now as an adult,of course, I have many other priorities and desires that the simplicity of the cartoons can´t cover, so I adapt them to new more mature situations and more self-satisfying. About artists who have inspired me I could be speaking hours, but perhaps one who always fascinated me was the American illustrator Norman Rockwell.
What is your greatest achievement so far?
My greatest achievement is living every day of the thing that I really love and enjoy of that. Living of Art. Perhaps a turning point in my career was my first exhibition in Beirut that was very successful and that I made many customers and the press began to take an interest in my work.
Do you have any advice for our readers who are trying to break into the industry?
I believe that success in art is a combination of many factors, definitely you have to have a minimum of talent, but this is the smallest part of the formula. The luck factor for me is also a small part, as luck comes to seize opportunities, you have to travel without fear and with an open mind, meet new people and always treat everyone with respect and humility. In my case, and surprisingly, partying has offered me great opportunities. But undoubtedly the key factor is the work, you have to work every day, be very convinced of your goal and fight for your dreams.
Website:
www.jordimachi.com
www.jordimachi.blogspot.com
Entrevista con el pintor e ilustrador Jordi Machi
"Hay que trabajar todos los días, estar convencido de tu meta y luchar por sus sueños."Jordi Machi es un pintor e ilustrador español que en los últimos años y después de algunas exposiciones exitosas ha tenido una buena difusión internacionalmente. Aunque este artista ha trabajado en la industria del cine su verdadera pasión es el arte y algunas de sus obras se basan en dibujos animados infantiles que por su perversidad, no podían obtener la aprobación de sus creadores.¿Quién te ha inspirado en su vida y por qué?
Todo lo que he vivido en mi infancia ha sido una clara inspiración para mí. Cuando somos pequeños recurrimos a las ilusiones para construir nuestros propios mundos imaginarios, intento no perder esa ilusión que de niño me hacía abstraerme por horas y recordar aquellas sensaciones que me hacían feliz. La pintura y la ilustración lo consiguen. Ahora de adulto, sin duda tengo muchas otras prioridades y deseos que la simplicidad de los dibujos animados no pueden cubrir, así que los adapto a nuevas situaciones algo más adultas y más auto-satisfactorias. Si hablamos de artistas que me han inspirado podría estar horas, pero quizás uno de los que siempre me fascinó fue el americano norman Rockwell.
¿Cuál es su mayor logro hasta el momento?
Mi mayor logro es poder vivir cada día de lo que realmente me apasiona y disfrutar de ello. Vivir del arte. Quizás un punto de inflexión en mi carrera fue mi primera exposición en Beirut que fue muy exitosa y que hizo que muchos clientes y prensa empezaran a interesarse por mi trabajo.
¿Tiene algún consejo para nuestros lectores que están tratando de entrar en la industria?
¿Tiene algún consejo para nuestros lectores que están tratando de entrar en la industria?
Creo que el éxito en el arte es una combinación de muchos factores, sin duda tienes que tener un mínimo de talento, pero no es ni la tercera parte de la formula. El factor suerte para mi es también una pequeña parte, pues la suerte llega al no dejar pasar oportunidades, hay viajar sin miedo y con la mente abierta, conocer a mucha gente y tratar siempre con respeto y humildad a todos. En mi caso, y sorprendentemente, salir de fiesta me ha ofrecido muy buenas oportunidades. Pero sin duda alguna el factor clave es el trabajo, hay que trabajar cada día, estar muy convencido de tu meta y luchar por tus sueños.
Por fin llegó la publicación del segundo número de la #revista #ATELIER. Y me siento feliz de formar parte de este prometedor proyecto de difusión artística ¡No os perdais mi artículo sobre el cuerpo en el arte "Un instinto primordial" y todas las novedades de la revista Atelier que gracias al esfuerzo de todos sus miembros y pese a su corta edad, ha logrado posicionarse entre las más relevantes del sector del arte en la reconocida plataforma de revistas online Issuu ! :D
Enhorabuena Atelier.
http://issuu.com/thelightingmind/docs/atelier_02/1?e=7438806%2F12339422
Aquí la revista!! :
Este es mi artículo:El Cuerpo en el arte; Un instinto primordial.

Para entender lo que ha supuesto el cuerpo en el arte, hay
que viajar mucho tiempo atrás. La representación del cuerpo humano ha sido una
constante en las imágenes artísticas que ha producido el ser humano a través
del tiempo desde que empezamos a poblar la tierra. Una conciencia de nosotros
mismos símbolo de nuestra inteligencia adquirida. La representación del cuerpo
más antigua es una figurilla fechada por la prueba del carbono entre 500.000 y
300.000 años. Es la representación de una diosa encontrada en Marruecos en
1999.
Le siguen otras muchas figuras y tallas de marfil con
representaciones de cuerpos y por supuesto, las más arcaicas representaciones
rupestres, las pinturas en cuevas en las que abundan los cuerpos humanos
representados de forma simple con cabezas redondas, a veces con máscaras, la
mayor parte de ellas son escenas de caza, datadas en el año 8000 ad. Así son
los comienzos del arte, de la representación del cuerpo humano, me estremezco
al ver la evolución de estas formas simples hasta la perfección que se alcanzo
en tiempos como el Renacimiento. Es imposible no sentir orgullo al menos en
este aspecto hacia nuestra especie.
La representación del cuerpo siempre fue instintivamente
primordial en el ser humano, y entre las civilizaciones de la antigüedad,
famosos son los Griegos en representar el cuerpo humano como algo hermoso y
perfecto. Usaban diferentes posiciones, diferentes ropajes o joyas de las
representaciones para expresar diferentes virtudes, condiciones sociales o
valores del retratado. Fue en la antigua Grecia cuando se le dedico especial
atención al cuerpo y a la belleza de su desnudez. Y en especial al desnudo
masculino, se solían representar a los
Kouroi, atletas y héroes triunfantes con sus atributos sexuales a la vista sin
ningún tipo de pudor, pues era algo realmente bello, un pensamiento que
contrastaba con sus enemigos del imperio Persa, para quienes la desnudez era
algo vergonzoso. Triste es pensar que este culto a la belleza y al desnudo se
perdiera y se rechazara posteriormente con el triunfo de las actuales
religiones y su moral. Estas representaciones de héroes, hacia finales del
siglo VI a.C, irían evolucionando en sus formas y rasgos, dejando atrás las
formas más básicas hieráticas y rígidas heredadas del antiguo Egipto hacia un
floreciente naturalismo y un ideal de virilidad masculina creando un famoso
canon de belleza griega. Un atleta victorioso era considerado un héroe, y su
nombre perduraba después de su muerte.
La herencia griega fue la primera idea formal de los
conceptos occidentales sobre el cuerpo humano.
Hablar del cuerpo es hablar del genio por excelencia,
Leonardo DaVinci, nadie había logrado entender el cuerpo con la precisión como
el lo hizo él y por supuesto Miguel Ángel, que por un tiempo fuero los dos más
grandes artistas del Renacimiento italiano y sin duda dos de los más grandes
artistas de la historia humana. Leonardo, Miguel Ángel, y el arte de la cuerpo están
sumamente enlazados. Ambos diferente y con diferentes virtudes estéticas en la
forma del cuerpo pero ambos llenaron de hermosas y sublimes obras de arte el
Renacimiento que representan el cuerpo humano, y que perdurarán entre nosotros
o al menos en nuestra memoria por toda una eternidad. El celebre Vasari,
considerado uno de los primeros historiadores del arte, admiraba la fuerza de
la anatomía de Miguel Ángel a la par que admiraba la fuerza de la pintura
perfecta de Leonardo.
Imposible también no nombrar a nuestro genio Pablo Picasso,
uno de los artistas más influyentes del siglo 20, nació en España, en 1881. En la obra de Picasso
producida durante más de 80 años podemos observar su evolución como artista
pictórico y así mismo también la evolución de un arte interesado en la verdad
del cuerpo humano hacia un arte fragmentado y distorsionado en su estudio del
cuerpo humano, lo cual supuso una nueva era en la historia del arte. Pablo
Picasso está considerado el precursor del Cubismo. Las vanguardias habían
llegado y con ellas, la destrucción y el rechazo hacia esa belleza del pasado, siempre
entendida desde el contexto de aquella época y como reflejo de una situación
socio-política angustiosa y violenta causada por la II Guerra mundial. El
rechazo del arte hacia estos hechos hizo romper con los valores pictóricos del
pasado.
En la actualidad hay varios artistas posmodernistas o
contemporáneos de éxito que centran su arte en el cuerpo. Como el escultor Ron
Mueck, por el que no siento especial empatía artística. El realismo visceral
algo perturbador de Mueck , crea obras de tamaño exagerado basadas en el cuerpo
humano, que bien recuerdan al anime “ Attack on titans”.
El arte contemporáneo está más preocupado en el desarrollo
de ideas y conceptos, en la forma en que es vivida por el espectador y menos
preocupados por la obra en sí, que sus antepasados modernistas. Un arte en el
que el cuerpo humano, pasa a un segundo plano, pues lo que se busca es el
concepto y no representar la verdad visual del cuerpo.
Jordi Machí.
Jordi Machí.

Lo apasionante del arte de Schiele es que, para él, el sexo es hermoso y cada trazo es poético. Las formas humanas se muestran como un pedazo de carne de ángulos extremos y fuertes trazos, los dedos y miembros torcidos de forma angustiosa. Schiele hace especial hincapié en los angulosos huesos de las caderas, de las costillas y de las articulaciones que dan más dramatismo a su obra. Es fascinante como se parece Egon a sus propias obras, como podemos ver en las fotos que quedan. Todos los que hacemos arte dejamos algo de nosotros en nuestras obras y en Schiele es palpable a la vista.
Su arte no fue entendido por el público e su época y fue encarcelado injustamente provocando un gran trauma en Egon Schile. Sin embargo, este incidente, no hizo más que radicalizar al artista, muy convencido de sus valores y de la belleza de lo que hacía.
Shiele, vivió muy pocos años de vida en los que alcanzó una maestría envidiable. Murió con sólo 28 años pero sus deseos vivirán para siempre."
Jordi Machi.
Puedes leer el artículo completo en este LINK:
http://www.thelightingmind.com/egon-schiele-el-hombre-que-amaba-a-las-vaginas/


