
Fue una experiencia maravillosa, nunca antes me había visto en la tesitura de jurado y se muy bien lo que es ser rechazado, por lo que intenté dar lo mejor de mí en mis valoraciones y siempre desde el respeto a los artistas que este año demostraron tener un nivel altísimo. Aun así, y como ya hice en las redes sociales, quiero dar la enhorabuena a los premiados, pedir disculpas a los no seleccionados y añadir que muchos merecían un mejor resultado.
Los premios se entregaron el sábado para tarde en el Museo de la Fiesta por la fundación Caixa Cooperativa d´Algemesí a los que agradezco inmensamente por el trato recibido y por haber confiado en mí en un día tan especial.
![]() |
Primer Premio |
Con el tiempo aprendes que si tienes tiempo casi todo el material de arte puedes hacértelo tú mismo. Hacer tus propios pigmentos tiene además muchas ventajas principalmente porque puedes controlar las propiedades de la pintura en sí y además puedes crear grandes cantidades ya que en
casi todas las marcas comerciales y más en técnicas como el guache suelen estar
en tubos pequeños que se usan con bastante rapidez.
Junto con la técnica de la tempera al huevo, el guache es una de las técnicas pictóricas más simples que puedes hacer tu mismo en casa. El único problema es encontrar todos los ingredientes. Esencialmente, sólo se mezcla todo y empezar a pintar. Este aglutinante premezclado puede mantenerse durante varios años, al igual que la pintura.
Crear AGLUTINANTE:
2 cucharadas de goma arábiga en polvo (En tiendas de arte o en las tiendas de productos Halal y carnicerías árabes)
4 cucharadas de agua destilada (en droguerías)
Vierte el agua en una licuadora y agrega el polvo lentamente mientras que mezcla.
Lo dejas reposar más o menos 1 hora. Otro método más rápido sería calentar el agua hasta que llegue a ebullición, añadir la goma arábiga lentamente mientras se remueve y luego dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
El método lento en la licuadora produce un líquido más claro.
Si el líquido sale muy grumoso, deberemos colarlo con una gasa para que quede más limpio.
3 onzas de miel y agua (1: 1) calentada en solución
3 onzas de glicerina (Se puede comprar en farmacias o droguerías)
1 cucharadita de HIEL DE BUEY (OXGALL) TALENS ) Se compra en tiendas de Bellas artes.
3 cucharaditas de dextrina en polvo. (Se puede comprar en droguerías)
en un tazón caliente y agregamos en el líquido que hemos creado anteriormente con la goma arábiga y lo revolvemos lentamente.
Se mezcla todo en
1-2 gotas de conservante: aceite de tomillo concentrado funcionará
PARA CREAR LOS PIGMENTOS:
4 cucharadas de pigmento seco en polvo (del color deseado)
2 cucharadas del aglutinante creado.
1 cucharadita de carbonato de calcio, esto es opcional para ayudar a dar volumen a la pintura.
Coloque el pigmento en una placa grande de vidrio o plato de plexiglas. Sólo 1 cucharadita de pigmento a la vez, como se muestra arriba.
Hacer la mezcla con los pigmentos;
Añadir una pequeña cantidad del aglutinante creado y mezclar bien con el pigmento. Lo perfecto sería es la mitad de aglutinante que de pigmento, pero depende del color, hay algunos pigmentos que requieren menos cantidad. Puedes ir añadiendo poco a poco para hacer los pigmentos a tu gusto. :).
COMPRUEBA SI HAS CREADO UNA BUENA MEZCLA;
Da una pincelada de pintura fresca sobre una superficie blanca y limpia. Deja que se seque COMPLETAMENTE dale 20-30 minutos más o menos.)
Frota la pintura seca con un trapo. Y si la pintura se levanta completamente, entonces la mezcla es demasiado débil o no hay suficiente aglutinante. Si la pintura seca tiene grietas, entonces hay demasiado aglutinante.
Voila!
GRACIAS.
jordimachiart
Junto con la técnica de la tempera al huevo, el guache es una de las técnicas pictóricas más simples que puedes hacer tu mismo en casa. El único problema es encontrar todos los ingredientes. Esencialmente, sólo se mezcla todo y empezar a pintar. Este aglutinante premezclado puede mantenerse durante varios años, al igual que la pintura.
Crear AGLUTINANTE:
2 cucharadas de goma arábiga en polvo (En tiendas de arte o en las tiendas de productos Halal y carnicerías árabes)
4 cucharadas de agua destilada (en droguerías)
Vierte el agua en una licuadora y agrega el polvo lentamente mientras que mezcla.
Lo dejas reposar más o menos 1 hora. Otro método más rápido sería calentar el agua hasta que llegue a ebullición, añadir la goma arábiga lentamente mientras se remueve y luego dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
El método lento en la licuadora produce un líquido más claro.
Si el líquido sale muy grumoso, deberemos colarlo con una gasa para que quede más limpio.

3 onzas de glicerina (Se puede comprar en farmacias o droguerías)
1 cucharadita de HIEL DE BUEY (OXGALL) TALENS ) Se compra en tiendas de Bellas artes.
3 cucharaditas de dextrina en polvo. (Se puede comprar en droguerías)
en un tazón caliente y agregamos en el líquido que hemos creado anteriormente con la goma arábiga y lo revolvemos lentamente.
Se mezcla todo en
1-2 gotas de conservante: aceite de tomillo concentrado funcionará
PARA CREAR LOS PIGMENTOS:
4 cucharadas de pigmento seco en polvo (del color deseado)
2 cucharadas del aglutinante creado.
1 cucharadita de carbonato de calcio, esto es opcional para ayudar a dar volumen a la pintura.
Coloque el pigmento en una placa grande de vidrio o plato de plexiglas. Sólo 1 cucharadita de pigmento a la vez, como se muestra arriba.
Hacer la mezcla con los pigmentos;
Añadir una pequeña cantidad del aglutinante creado y mezclar bien con el pigmento. Lo perfecto sería es la mitad de aglutinante que de pigmento, pero depende del color, hay algunos pigmentos que requieren menos cantidad. Puedes ir añadiendo poco a poco para hacer los pigmentos a tu gusto. :).

Da una pincelada de pintura fresca sobre una superficie blanca y limpia. Deja que se seque COMPLETAMENTE dale 20-30 minutos más o menos.)
Frota la pintura seca con un trapo. Y si la pintura se levanta completamente, entonces la mezcla es demasiado débil o no hay suficiente aglutinante. Si la pintura seca tiene grietas, entonces hay demasiado aglutinante.
Voila!
GRACIAS.
jordimachiart

Tras el éxito recogido y la gran aceptación de la comunidad docente, en 2002 se convirtió en el PRIMER PROGRAMA NACIONAL DE PRENSA ESCUELA.
A lo largo de estos 15 años se han publicado 15.600 periódicos
El pasado mes de marzo tuve el gustazo de visitar el colegio Sagrado Corazón Vedruna de Valencia para dar una charla y responder a las preguntas de algunos de sus alumnos, unos chicos fenomenales y con mucho futuro que contagiaban con su entusiasmo.
Fue una experiencia fenomenal que repetiría sin dudar. Gracias por el aporte, el cariño y hasta muy pronto.
Este es el resultado de la entrevista que me hicieron los alumnos para "El Pais de los Estudiantes".
http://estudiantes.elpais.com/periodico-papel/hemeroteca/Centro6112/Equipo1244/ver/index.html#/6/
Cultura y Espectáculos. Página 1
Jordi Machí: 'Intento pintar desde el alma'
El artista valenciano ha participado en proyectos para celebridades y expuesto en países como Líbano
El artista valenciano ha participado en proyectos para celebridades y expuesto en países como Líbano
P. Algo que no hayas
pintado...
R. Ahora mismo tengo varios trabajos pendientes, me gustan mucho los dibujos animados y me agrada bastante recrear esa sensación de mi infancia cuando los veía y sentir esos recuerdos de felicidad. Ahora me recrearía con una visión más adulta pero me gustaría hacer alguna colección. En el tema del retrato me gustaría pintar algunos actores famosos.
P. Si para hacer un cuadro te dijesen que lo pintases de un solo color, ¿cuál sería?
R. Escogería el rojo porque es un color con mucha determinación y que da como mucho poder. Hay estudios que dicen que te hace sentir bien, te da fuerza y alegría. El rojo es uno de los colores que más te hace transmitir sensaciones, es un color fuerte y te da liderazgo. Para mí es uno de los más potentes y me atrae mucho visualmente.
P. En los últimos años, ¿ha habido mayor presencia de la mujer en este campo?
R. Sí, ha habido una mayor incursión de la mujer en todos los campos, sin embargo; todavía queda mucho camino pero espero que continúe a positivo. Hemos avanzado en muchos aspectos como en la tecnología pero en algunos asuntos sociales nos cuesta avanzar. Al final somos todos somos personas y eso es lo que hay que valorar.
P. ¿Los jóvenes tienen el gusto por el arte?
R. Se nace también con gusto por el arte porque es
R. Ahora mismo tengo varios trabajos pendientes, me gustan mucho los dibujos animados y me agrada bastante recrear esa sensación de mi infancia cuando los veía y sentir esos recuerdos de felicidad. Ahora me recrearía con una visión más adulta pero me gustaría hacer alguna colección. En el tema del retrato me gustaría pintar algunos actores famosos.
P. Si para hacer un cuadro te dijesen que lo pintases de un solo color, ¿cuál sería?
R. Escogería el rojo porque es un color con mucha determinación y que da como mucho poder. Hay estudios que dicen que te hace sentir bien, te da fuerza y alegría. El rojo es uno de los colores que más te hace transmitir sensaciones, es un color fuerte y te da liderazgo. Para mí es uno de los más potentes y me atrae mucho visualmente.
P. En los últimos años, ¿ha habido mayor presencia de la mujer en este campo?
R. Sí, ha habido una mayor incursión de la mujer en todos los campos, sin embargo; todavía queda mucho camino pero espero que continúe a positivo. Hemos avanzado en muchos aspectos como en la tecnología pero en algunos asuntos sociales nos cuesta avanzar. Al final somos todos somos personas y eso es lo que hay que valorar.
P. ¿Los jóvenes tienen el gusto por el arte?
R. Se nace también con gusto por el arte porque es
Desde
dibujos
sigo
porque los
considero una forma de
arte. Te transmiten los
trazos, unas líneas... Sería
importante instruir en el
arte a los jóvenes desde
los medios de comunicación
o del ámbito educativo. Hay
tipos de inteligencia y a
quien se le da mejor una,
es mejor entrenar para
acostumbrar el cerebro.
acostumbrar el cerebro.
muy sensorial.
pequeño ves
animados; yo
viéndolos
S. Panadero / B. Benlloch / I. del
Álamo / N. Velasco / M. Vélez / P.
Romero València
Jordi Machí (1983, Algemesí) es el pintor e ilustrador de moda. Sus estudios, habilidades sociales y su tesón le han llevado a viajar y a adaptarse al trabajo en diferentes países. Sus referentes artísticos, en concreto Roman Rockwell y en especial los personales como su familia han forjado su carrera y su carácter luchador y empático. Reconoce su gusto por lo figurativo y el retrato humano. Sus proyectos para Kim Kardashian y Miguel Bosé han permitido que sea denominado por El País como “el pintor de las celebridades”. Enxarxats! ha hablado con Jordi del que destacamos su vertiente artística pero también la humana.
Pregunta. ¿cómo fueron tus comienzos?
Respuesta. Son duros para todos. Cuando acabas la Universidad es importante dedicarse un tiempo a buscar un objetivo y ponerte unas metas. Yo quería vivir de lo que me gusta y apasiona que es el arte. No basta con ser un genio, es importante también ser una persona
Jordi Machí (1983, Algemesí) es el pintor e ilustrador de moda. Sus estudios, habilidades sociales y su tesón le han llevado a viajar y a adaptarse al trabajo en diferentes países. Sus referentes artísticos, en concreto Roman Rockwell y en especial los personales como su familia han forjado su carrera y su carácter luchador y empático. Reconoce su gusto por lo figurativo y el retrato humano. Sus proyectos para Kim Kardashian y Miguel Bosé han permitido que sea denominado por El País como “el pintor de las celebridades”. Enxarxats! ha hablado con Jordi del que destacamos su vertiente artística pero también la humana.
Pregunta. ¿cómo fueron tus comienzos?
Respuesta. Son duros para todos. Cuando acabas la Universidad es importante dedicarse un tiempo a buscar un objetivo y ponerte unas metas. Yo quería vivir de lo que me gusta y apasiona que es el arte. No basta con ser un genio, es importante también ser una persona
positiva,
adaptable
habilidades
empatía.
haciendo una película y conocí a un director , después trabajé en el equipo artístico junto con actores como Eduardo Noriega. Un punto de inflexión en mi vida fue cuando fui al Líbano a visitar a un amigo. Al volver a España me ofrecieron exponer en Beirut. Fue un éxito y me di cuenta de que lo había vendido todo en una noche. Me planteé que podía vivir de lo que me hace feliz.
P. ¿Quiénes son tus referentes?
R. Tengo muchos pero me
adaptable
habilidades
empatía.
haciendo una película y conocí a un director , después trabajé en el equipo artístico junto con actores como Eduardo Noriega. Un punto de inflexión en mi vida fue cuando fui al Líbano a visitar a un amigo. Al volver a España me ofrecieron exponer en Beirut. Fue un éxito y me di cuenta de que lo había vendido todo en una noche. Me planteé que podía vivir de lo que me hace feliz.
P. ¿Quiénes son tus referentes?
R. Tengo muchos pero me
luchadora,
y mostrar
sociales y
Yo empecé
gusta el
norteamericano
Rockwell. Hace caricatura y trabaja el aspecto gestual. En realidad cualquier dibujo que te guste acaba influenciando. También es importante tener un referente personal y una familia que te motive.
Rockwell. Hace caricatura y trabaja el aspecto gestual. En realidad cualquier dibujo que te guste acaba influenciando. También es importante tener un referente personal y una familia que te motive.
cartelista
Roman
mucha
Mi familia siempre ha sido
trabajadora. Mi padre murió
cuando yo tenía 8 años y lo
admiro, era muy
inteligente, social e
intentaba ayudar a los
demás. Me gustaría ser
como él.
P ¿Qué te diferencia de otros artistas?
R. No sé si sería el más indicado de analizar mis obras y tachar a otros artistas de lo que hacen o no. Yo intento pintar siempre desde el alma. Cuando hago un retrato pretendo captar más allá de lo que estoy representando. Cada artista es único y cada uno tiene sus técnicas y buenos quehaceres. Me destaco por ser un pintor figurativo, la tendencia a representar humanos es la que más me llena.
P ¿Qué te diferencia de otros artistas?
R. No sé si sería el más indicado de analizar mis obras y tachar a otros artistas de lo que hacen o no. Yo intento pintar siempre desde el alma. Cuando hago un retrato pretendo captar más allá de lo que estoy representando. Cada artista es único y cada uno tiene sus técnicas y buenos quehaceres. Me destaco por ser un pintor figurativo, la tendencia a representar humanos es la que más me llena.
El resultado que más me
sorprendió fue un encargo
que hice para Televisión
Española. Debía dibujar un
retrato de Miguel Bosé en
48 horas y con dos
cámaras y focos siempre
detrás de mí. Era un cuadro
de 4 metros y la presión de
las cámaras y el tiempo me
hizo pasarlo mal al
principio. Luego ya me
relajé y disfruté. Un cuadro
de ese tamaño podría
tardar meses en hacerlo.
Me lo tomé como un reto y
aprendí mucho.
P. ¿Cuál es la parte de un retrato más difícil de pintar?
R. Posiblemente es la boca, no sabría explicar muy bien el motivo pero siento que es lo que más cuesta. Los ojos también son complicados porque al final es el retrato de la expresión del alma y es importante para ver el reflejo del mismo.
P. ¿Qué importancia tiene para ti la expresión de las emociones en tus pinturas?
R. La expresión emotiva es esencial y más incluso si estás haciendo un retrato. Es más que una representación, es como una expresión del alma de la persona. El hecho de captar tanto lo bueno como lo malo del ser humano es muy importante. Cuando empiezas un retrato tienes que meterlo en un contexto sociocultural pero es fundamental captar el interior de esa persona. Es complicado aunque apasionante a la vez.
P. ¿Cuál es la parte de un retrato más difícil de pintar?
R. Posiblemente es la boca, no sabría explicar muy bien el motivo pero siento que es lo que más cuesta. Los ojos también son complicados porque al final es el retrato de la expresión del alma y es importante para ver el reflejo del mismo.
P. ¿Qué importancia tiene para ti la expresión de las emociones en tus pinturas?
R. La expresión emotiva es esencial y más incluso si estás haciendo un retrato. Es más que una representación, es como una expresión del alma de la persona. El hecho de captar tanto lo bueno como lo malo del ser humano es muy importante. Cuando empiezas un retrato tienes que meterlo en un contexto sociocultural pero es fundamental captar el interior de esa persona. Es complicado aunque apasionante a la vez.
P. Los proyectos con
celebridades ¿de qué
manera han afectado a tu
trabajo?
R. Ha influido de manera muy positiva. El trabajo de Miguel Bosé me ha dado mucha visibilidad en España. Fue un programa de máxima audiencia. Yo estaba haciendo un trabajo en Estados Unidos cuando me llamaron y no dudé en venir porque sabía que sería bueno para mi trayectoria aquí. El resultado fue muy bonito. Todo el mundo me felicitó aunque también tuve algún hater en una red social, todo por pintar en un plató de televisión.
P. Tuviste que ir a EEUU para trabajar, ¿una de las razones fue la falta de oportunidades en España?
R. En parte sí, aunque yo no fui explícitamente a EEUU a buscar trabajo. Hice un viaje de placer y me hospedé en casa de un amigo y cliente que tiene un círculo de amistades importante. Estando allí me presentó a la representante de Kanye West. A partir de entonces surgió el proyecto de pintar para él y Kim Kardashian. Me vine a España y me volví a EEUU con este proyecto y el de una colección que tenía que hacer. En España el trabajo está más complicado aunque es importante no cerrarse puertas a otros países y tener la mente abierta para viajar y no tener miedo.
R. Ha influido de manera muy positiva. El trabajo de Miguel Bosé me ha dado mucha visibilidad en España. Fue un programa de máxima audiencia. Yo estaba haciendo un trabajo en Estados Unidos cuando me llamaron y no dudé en venir porque sabía que sería bueno para mi trayectoria aquí. El resultado fue muy bonito. Todo el mundo me felicitó aunque también tuve algún hater en una red social, todo por pintar en un plató de televisión.
P. Tuviste que ir a EEUU para trabajar, ¿una de las razones fue la falta de oportunidades en España?
R. En parte sí, aunque yo no fui explícitamente a EEUU a buscar trabajo. Hice un viaje de placer y me hospedé en casa de un amigo y cliente que tiene un círculo de amistades importante. Estando allí me presentó a la representante de Kanye West. A partir de entonces surgió el proyecto de pintar para él y Kim Kardashian. Me vine a España y me volví a EEUU con este proyecto y el de una colección que tenía que hacer. En España el trabajo está más complicado aunque es importante no cerrarse puertas a otros países y tener la mente abierta para viajar y no tener miedo.
'La expresión
emotiva es esencial
y más incluso si
estás haciendo un
retrato”
P. ¿Qué obra te ha llevado
más tiempo y
sorprendido?
R. Fue un encargo de un
tríptico de seis metros
basado en una obra de
Mark Ryden, pintor
norteamericano con una
técnica muy detallista. A mí
me gusta utilizar más la
pincelada grande así que
en esta me tuve que
concentrar más. También
tenía que pintar con colores
pastel y mezclar la dulzura
con un toque macabro. Al
final fue una experiencia
muy buena.
http://estudiantes.elpais.com/
http://estudiantes.elpais.com/

El programa matutino de la nueva cadena emite cada día y para mí es un honor para mí que hayan mostrado su interés y su tiempo dedicándome la sección.
Aquí os dejo sólo un fragmento del momento televisivo, por temas de copyrigth intelectual no puedo compartir toda la sección.