Aunque todavía no había comentado absolutamente nada en este blog sobre este nuevo proyecto artístico, en realidad llevo bastantes meses trabajando en él y ya está a punto de "salir del horno", pero poco puedo desvelar sobre los detalles a la espera de la confirmación definitiva.
  También es la causa por la que no he tenido practicamente nada de tiempo de atender otras cuestiones de este blog y otras miles de cosas que he dejado temporalmente de lado.

Esta colección ya casi casi en su fase final irá inicialmente rumbo a Londres, pero os contaré con más detalle todo cuando estén completamente confirmados el lugar y las fechas.

No creo que los dibujos animados de la Metro Golden Mayer "Tom y Jerry" necesiten ninguna presentación pues son archi-conocidos. Y este divertido proyecto en el que me veo involucrado me lleva directamente a las entrañas del mundo de Tom y Jerry pero de una forma más invasiva y menos inocente que la conocida en la serie de dibujos animados. Alejándome de la forma del dibujo original al igual que es las otras colecciones sobre todo por cuestiones de copyrigth. La colección que contará con unos más o menos 15 cuadros referentes a Tom y Jerry son de figuración realista en su mayoría y con una gran tendencia a la ilustración.

Posiblemente en menos de un mes podré adelantar mucho más de este proyecto.

jordi Machi.
www.jordimachi.com
Y hoy es el pre-estreno oficial en Barcelona y Madrid de PRESENTIMIENTOS y este viernes el estreno en toda españa del film de Santiago Tabernero y Eduardo Noriega protagonizado por Marta Etura.
Como ya sabéis los que me conocéis o me habéis leído alguna vez, tuve el privilegio de formar parte del equipo de la película y además, de vivirla practicamente desde que empezaba a nacer el proyecto. Por lo que la palabra "Presentimientos" es mucho más que una película para mi.
Espero que os guste la película de mi buen amigo Santiago y si urge en un próximo post publicaré más trabajos que hice durante el rodaje de la película.

jordi machi.




Presentimientos es una película nacida de la amistad. De la de Santiago Tabernero con la escritora Clara Sánchez, que está encantada con la adaptación de su novela en la que es la segunda película del director tras Vida y color. Y de la amistad de Tabernero con Eduardo Noriega, un “guionista agazapado” en palabras del cineasta que tentó y convenció al actor para embarcarse en la construcción de un guion cocinado entre retiros en los que, según el actor, “los efluvios de los cocidos que preparaba Santi inspiraban los presentimientos”.
Pero Presentimientos, participada por TVE y con el estreno fijado para el viernes 24 de enero, no versa sobre amistad sino sobre el amor y las relacines de pareja, sus crisis, límites y soluciones. Una matrimonio joven con un recién nacido (Eduardo Noriega y Marta Etura) viajan a la costa de vacaciones. Es una pareja en una “crisis sorda” de la que no es del todo consciente. Ella sufre un accidente de tráfico y queda en coma. En ese momento la película se bifurca: el personaje de Etura, en un mundo onírico e inconsciente, trata de resolver su pasado y sus problemas de pareja. En el mundo real, su marido afronta el mismo problema. Separados en dos realidades paralelas tienen que responderse a la misma pregunta: ¿todavía estoy enamorado?
“Eduardo y yo hemos hablado muchísimas veces de cine y en sus reflexiones de su trabajo encontraba un guionista agazapado: un testigo privilegiado de las motivaciones de los personajes”, dice Tabernero. Noriega estableció dos sencillas normas para trabajar: “Le dije que iba defender a muerte mis ideas y en caso de empate técnico, el director tendría razón. Y aunque los dos somos muy cabezones, no llegó a sacar la tarjeta de director”. Y, en segundo lugar: “No pensaba en mí como actor que iba a decir esas líneas, quería estar totalmente libre para escribir. No necesariamente escribía las mejores líneas para mi personaje, ni muchísimo menos”.

La crisis de pareja

La atractiva estructura muestra el conflicto entre la estabilidad de la pareja y el deseo sexual. “La película es un ‘thriller’ romántico, solo que los secretos que se desvelan son del corazón”, define Tabernero. “Trata de la pareja como unidad convivencional que comienza alimentada con el amor y en cuanto entras las rutinas de la vida cotidiana, si te descuidas, el amor que fue el fundador de la pareja sale por la venta”.
En esa situación se encuentra Félix, el personaje de Noriega. “Me gusta definirlo como un joven aseñorado. Acaba de ser padre y cree haber llegado a un lugar pero se ha estancado”, analiza el actor. “De repente de va a dar cuenta de que no tiene lo que quería, que la crisis es mucho más profunda y va a tener que hacer un chequeo consigo mismo y hacer algo extraordinario y generoso para salvar a su mujer y recuperarla”.

El deseo sexual

Marta Etura es Julia, la mujer “falta de deseo en su relación”, según la actriz. Su personaje deambula en un onírico y desolado paisaje costero. “Era consciente de que la dificultad del personaje era que se desarrollaba en un sueño y que, por lo tanto, iban a suceder cosas extrañas que tenía que vivirlas como algo normal”, explica la actriz. “A la vez tenía que ser muy real para que el especador empatizara e hiciera ese recorrido angustioso en su búsqueda de su familia. Es terrible perderte y no encontrar a la gente que quieres en una situación de desasosiego”.
En su ensoñación aparece un misterioso hombre en el que vuelca su deseo y que encarna el actor Alfonso Bassave. “Es la proyección del deseo de Julia y, como todos los personajes de los sueños, son rasgos de una persona llevadas al límite”, define el actor. ”No sé si Marcus en la realidad será ni tan atractivo ni tan dominante”. El actor madrileño, de 34 años, explota su imagen más sexual. “El referente era Brad Pitt en Thelma & Louise, como personaje que no conviene porque te va a dejar sin blanca, pero no puedes remediarlo porque tiene un encanto personal brutal”.
La crudeza con la que Presentimientos aborda la crisis de pareja queda al desnudo con las distintas interpretaciones de sus propios creadores. “Alguien me preguntaba, respecto al conflicto ético de la película, si creía en las segundas en las segundas oportunidades. Claro que creo. Si no fuera así la vida sería muy triste”, sostiene Tabernero. “Tenemos la obligación de aprender con el error. Creo que la mirada de la película es tenuemente esperanzadora”.
Noriega, por su parte, agradece a Tabernero descubrirle el proceso de postproducción de una película desde cerca, y no descarta repetir como guionista. La mejor recompensa para todo el equipo ha sido el entusiasmo total de Clara Sánchez tras el visionado. “He tenido la suerte de participar en películas que no adaptaban novelas a lo largo de mi carrera pero nunca he visto a un autor tan entusiasmado. Clara es muy generosa. Incluso las cosas cambiadas cree que son para mejor”, concluye el actor.


http://3.bp.blogspot.com/-3c1lcosuOmw/Uss7EWHsB0I/AAAAAAAAFFI/GSMM7rQvaLo/s1600/temple+grasso+resinoso+al+huevo+2.tiff


En este post explicaré para quién le sirva como hacer dos tipos de pintura al temple que aprendí en
 un curso sobre técnicas y procedimientos de la 
pintura.

La pintura al temple era una técnica ya conocida por el mundo clásico y fié el medio más utilizado en el mundo bizantino, en la época medieval y en el renacimiento europeo desde su desarrollo a partir de la pintura encáustico. Como ejemplo de los grandes que usaban esta técnica encontramos al maestro Michelangelo que pintaba usando el temple al huevo. Más tarde la pintura al temple sería eclipsada por la plasticidad que ofrecía el óleo.

 La pintura al temple se seca muy rápido. Normalmente se aplica a capas finas o transparentes y una vez seca produce un efecto fino y mate. Ya que no se puede aplicar a capas gruesas, como se hace en el óleo, el temple no puede llegar nunca a la saturación que se consigue con el óleo.  Y a continuación explicaré dos técnicas diferenciadas del temple.
- temple acrílico
- temple resinoso.


La receta del TEMPLE ACRÍLICO:

-BASE ACRÍLICA
-PIGMENTOS UNOS 100gr O 150 gr POR COLOR.
-RECIPIENTES PARA LOS COLORES ( No muy grandes para que no queden muy vacíos).
-UNA botella para EL AGLUTINANTE.

Proporción General:
250grs. de Látex
3/4 de litro de agua



LA RECETA  DEL TEMPLE GRASSO-RESINOSO

-BARNIZ DE DAMMAR 1/2, 150 gr aprox de resina de dammar, 200ml esencia de trementina.
-HUEVOS (1/2 docena).
-ACEITE DE LINAZA (crudo 250ml)
-ACEITE DE LINAZA PREPOLIMERIZADO.( 250 ml)
-BASE ACRILICA ( 150 ml).


Es muy fácil, simplemente hay que mezclar los ingredientes con la proporción aproximada que he puesto, el orden no es demasiado importante, cuando el pigmento quede más o menos denso, ya lo tenemos. En el caso del temple al huevo hay que guardarlo en una nevera o a los pocos meses empezará a oler muuy mal. :)


jordi machi.















ENGLISH VERSION.
In this post I will explain for whom I serve as do two types of tempera painting I learned in

  a course on techniques and procedures

painting.

Tempera painting was a technique already known to the classical world behind Marriott and the most used in the Byzantine world, in the Middle Ages and European renaissance since its development from the encaustic painting. As an example of the great who used this technique to find the master Michelangelo painted using egg tempera. Later tempera paint would be eclipsed by the plasticity featuring oil.

  The tempera paint dries very quickly. Usually applied to thin or transparent layers and produce after drying and fine matte effect. Since you can not apply a thick layer, as in oil, tempering can never reach saturation is achieved with the oil. And then I will explain two different quenching techniques.

- Acrylic temple

- Resinous temple.

ACRYLIC TEMPLE recipe:

-BASE ACRYLIC

UNOS-100gr PIGMENTS COLOR OR 150 gr.

COLORS-CONTAINERS (not very big so there are no very empty).

A bottle-EL BINDER.

General Proportion:

250g. Latex

3/4 liter of water

RECIPE OF TEMPLE-RESINOUS Grasso

Dammar-VARNISH 1/2, 150 gr approx dammar resin, turpentine 200ml.

-EGGS (half dozen).

-FLAX OIL (oil 250ml)

FLAX OIL-prepolymerised. (250 ml)

-BASE ACRYLIC (150 ml).

It is very easy, you just have to mix the ingredients with the approximate ratio I put the order is not too important, when the pigment remains more or less dense, I have. In the case of egg tempera must save it in a refrigerator or a few months muuy begin to smell bad. :)

jordi machi.