Jordí Machí y Galeria Cuatro reciben el premio Cervezas Alhambra en Abierto Valencia




COMPARTIR

Termina el décimo Abierto València, tras una semana repleta de actividades y eventos, y lo hace con la entrega de un galardón especial: el que el público otorga a la galería y artista elegidos en una votación popular.

Este Premio Cervezas Alhambra Abierto València 2022, vuelve a brindar su apoyo por tercer año consecutivo al arte y se enmarca dentro de la iniciativa crear/sin/prisa que nos acerca a las mejores galerías y a los artistas con más futuro del arte contemporáneo emergente.

Durante toda la semana, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de LAVAC ha promovido exposiciones, visitas a las galerías, charlas, premios… y ahora, como colofón final, se ha galardonado Jordi Machí y a la galería Cuatro con el premio Cervezas Alhambra, un premio creado para el momento, participativo, joven y con una filosofía adaptada a la iniciativa de la marca “crear sin prisa”. Este premio tiene una dotación económica de dos mil euros a repartir entre el artista y la galería y añade el valor de la posterior creación por parte del artista de una obra que será adquirida por la marca. El título de la exposición “The F***ing Mañana”

Han sido 12 galerías y 17 artistas los que han participado en este concurso. La finalidad del premio es apoyar al arte y reconocer tanto a los artistas emergentes como a las galerías que los acogen, y busca difundir y potenciar las creaciones, para acercarlas a un público más amplio y contribuir a la revalorización de las obras.

Las adquisiciones de este aniversario han sido: por parte de la Consellería de Cultura a la “Mejor Exposición”: Oído odio, del artista Diego del Pozo Barriuso de House of Chappaz y por parte del Ayuntamiento de València al “Artista Destacado”: Lola Zoido, por la exposición The Garden I Will Never Get To Have en Tuesday to Friday.

En cuanto a las diferentes adquisiciones la Fundación Hortensia Herrero, ha adquirido 6 obras sen total: 2 obras de Paco Dalmau de la Mercería, 2 obras de Rafael Canogar de Shiras y 2 obras de Vicente Gómez de Alba Cabrera. La colección DKV ha adquirido una obra de Álvaro Porras y otra de Gema Polanco de Jorge López Galería, Makma ha elegido una obra de la artista Lauren Moffatt de la Galería The Liminal. Por su parte Gandía Blasco ha adquirido una obra de los artistas Fuentesal Arenillas de la galería Luis Adelantado mientras que, la Fundación Juan José Castellano Comenge, ha seleccionado dos obras, una obra de Inma Femenía, de Jorge López Galería, y una obra del Equipo Crónica de la Galería Benlliure.

La Feria Marte, de Castellón que participaba por primera vez en el evento ha elegido una obra de Álvaro Porras de Jorge López Galería, la adquisición de la colección La Escalera ha sido de la obra «Barraca» en la exposición Casapuerta de las artistas Fuentesal Arenillas en la galería Luis Adelantado, y la Collección Kells ha adquirido una obra de Gema Polanco de la Galería Jorge López.

Las galerías participantes en esta X edición de Abierto València ha sido La sala castellonense Espai Nivi Collblanc y la alicantina Isabel Bilbao, que se ubicarán dentro del espacio del CCCC cedido para el evento, además de las valencianas Luis Adelantado, Benlliure, Alba Cabrera Galería, Galería Cuatro, House Of Chappaz, La Mercería, Tuesday to Friday, Jorge López Galería, Rosa Santos, Set Espai d’Art, Shiras Galería, The Liminal, Gabinete de Dibujos, Galería Thema, y Vangar

Abierto València ha demostrado en esta décima edición ser un evento indispensable en el mundo cultural valenciano y también ha dejado constancia de ser un importante nexo de unión entre artistas, galeristas, coleccionistas y el público en general, que aprovecha cada año este evento para tener la excusa de acercarse al arte y compartirlo de primera mano con los protagonistas.

Acaba Abierto València, pero las galerías continúan abiertas todo el año para que, cualquiera que lo desee, pueda pasarse a conocer algo más de arte contemporáneo, de sus artistas o de sus obras

 

https://www.levante-emv.com/postdata/2022/09/24/jordi-machi-propuesta-optimista-abierto-75811475.html

Jordi Machí, la propuesta más optimista de Abierto Valencia

Hace unos años lo conocíamos porque la televisión y la prensa rosa lo apodaban «el pintor de los famosos» pero Jordi Machí (Algemesí, 1983) lleva tiempo desarrollando su proyecto más intimista, puliendo un lenguaje propio y reivindicando la creatividad valenciana tras haber recorrido medio mundo para volver a exponer en Galería Cuatro con motivo del evento de apertura Abierto València 2022.

Jordi Machí

Este fin de semana han inaugurado a la vez todas las galerías de arte de la Comunitat Valenciana, cuya asociación propone comenzar temporada con las mejores apuestas y competir por premios que implican adquisiciones y reconocimiento. Pocas han decidido arriesgar con artistas jóvenes, yendo a nombres consagrados para tener más oportunidades de éxito. No obstante, algunos galeristas han querido aprovechar la ocasión para una puesta en valor de otro perfil artístico. Tal es el caso de Miguel y David Castillo, directores de Galería Cuatro y el proyecto «The Fucking Mañana».Jordi Machí

La exposición nos muestra un futuro utópico que contrasta con las tendencias distópicas que últimamente han plagado el arte actual y Machí lo explica: «para mí el futuro, claramente, va a tener más tecnología porque su presencia es exponencial, pero en mi futuro la naturaleza se ve integrada en todo el desarrollo humano y tecnológico». Afirma considerarse optimista, con la esperanza de llegar a un futuro sostenible, que imagina en una hermosa armonía. Ahí confluyen los tonos pastel y flúor.

Jordi Machí,

En la primera parte de la muestra encontramos piezas como «mujer florero» y «hombre florero» en los que la expresión con connotación negativa se utiliza para darle la vuelta y apropiársela en un acto de empoderamiento. Porque ambos cuadros, expuestos uno junto al otro pese a que funcionen por separado y no se trate de un díptico al uso, representan dos figuras humanas de las que emanan flores. Así, el artista trata de concienciar sobre la importancia de cuidar de naturaleza pues somos parte de ella. Lleva a cabo la serie en un ejercicio en el que los tonos tierra predominan y se respira cierto aire bucólico pese a su estilo rompedor.

La mayoría de los lienzos son cuadrados, aunque en la primera zona de la galería abunda el medio y pequeño tamaño, incluso en formato redondo. Destacan las manos, una parte de la anatomía a la que el artista presta siempre mucha atención, pintadas abstraídas en cuadros circulares que marcan una transición de tonos cálidos a fríos.

Según avanzamos para explorar este universo idílico que nos plantea Machí, la segunda sala contiene obras de gran formato que invitan, en palabras suyas a «entrar en otra dimensión donde los colores son más potentes y vivos, cuyos protagonistas son androides». Estos robots antropomórficos desprenden una belleza inquietante que no deja indiferente. Representan una ventana al mañana, una fantasía en la que lo humano, lo tecnológico y la naturaleza se unen con un resultado favorable tanto para el planeta como para nuestra especie.

La preocupación por nuestra forma de estar en el mundo y la defensa de la ecología no son asuntos que le vengan de nuevas al artista quien, lejos de la frivolidad hollywoodiense que se le podría presuponer, es una persona cercana, amable y comprometida. El secreto de que le vaya tan bien y que lleve años viviendo su momento reside en su tenacidad, su gran capacidad de trabajo y esfuerzo. Vive el arte con una autenticidad más allá del mercado y de la crítica.Acercarse a conocer la obra reciente de Jordi Machí es acceder a una espiral cromática de optimismo y las últimas tendencias en composiciones figurativo-expresionistas. Acorde con la sensibilidad de su época, arroja luz y esperanza sobre lo que realmente es un futuro incierto.


La reconocida revista AD, habla sobre abierto Valencia ..

BIObot de Jordi Machí.

BIObot de Jordi Machí. 

 
Jordi Machí / Galería Cuatro

Un año más, Abierto València nos tiene preparado una semana de actividades artísticas y culturales para recorrer las galerías de la ciudad del Turia y empaparnos del arte emergente y contemporáneo. En esta edición se cumplen, además, diez años de celebración de un evento que ha logrado poner en contacto a galerías, artistas, coleccionistas y público. Para este aniversario, se suman nuevas actividades, más visitas guiadas, charlas y un horario de apertura de las galerías mucho más amplio, para que nadie se quede sin su ración de arte. 


 https://www.revistaad.es/arte/articulos/abierto-valencia-2022