Cómo retratar a David Guetta en tres horas: la genialidad de Jordi Machí
El artista pintó en lo que duró la presentación del disco del DJJordi Machí demostró una vez más su genialidad al retratar a David Guetta en apenas tres horas. Aprovechando la presentación del disco del Dj, el artista pintó el cuadro.
El Dj internacional David Guetta vuelve con nuevo disco, ‘7’. Y para su presentación en Madrid escogió, además, al pintor Jordi Machí para que le hiciera un retrato en vivo y en directo. Una genialidad del artista español que hizo en apenas tres horas.
Jordi Machí comenzando el retrato de David GuettaCon sus brochas y pinturas, Jordi Machí se presentaba en la azotea del lujoso hotel de Madrid donde Guetta daba a conocer su nuevo trabajo. Y mientras el Dj lo presentaba, el pintor se dedicaba a retratarle. En mitad del evento, y con la mirada curiosa de los asistentes siempre presente, Machí pintaba un retrato que sorprendió a todo el mundo.
Y es que la rapidez y la genialidad del pintor español dejó sin palabras a los que pudieron seguir el proceso en directo. Muchos se acercaban a él mientras Guetta presentaba su nuevo disco ante los medios y respondía a la cancelación de su concierto este verano en Santander.
Un suceso que podría llevarle a los tribunales tras la denuncia de los organizadores del mismo y de los asistentes. El Dj, que se mostró tranquilo, aseguró que estaría “feliz” de ir a los juzgados si así lo requería el caso.
Jordi Machí en dos momentos del procesoDisco doble
David Guetta presentaba un disco doble, con uno más popero y otro más ‘house’. Éste último firmado bajo el seudónimo de Jack Back.
Después de cuatro años sin publicar un álbum de estudio, el Dj vuelve así multiplicado por dos. Guetta, uno de los más célebres del mundo en su campo, por fin encuentra sucesor a su exitoso ‘Listen’. Un disco del que vendió más de millón y medio de copias y con el que logró el disco de oro en España.
Los asistentes pudieron seguir el proceso de creación de la obraSerá este viernes cuando ‘7’ vea por fin la luz para los seguidores de Guetta. Tanto en su formato físico como en el digital. Plagado de colaboraciones, cuenta con 12 temas a los que ponen voz artistas como Sia o Justin Bieber. También Becky G, Sean Paul, Bebe Rexha, Jason Derulo, Nicki Minaj o el reggaetonero J Balvin. Sin embargo, para su primer single, Guetta confiaba en la británica Anne Marie. Una artista prácticamente desconocida hasta ahora.
Jordi Machí, el pintor que conquista América
David Guetta se quedó encantado con el retrato que le hizo Jordi Machí. Y no es para menos, dada la genialidad el pintor español.
Nacido en la localidad valenciana de Algemesí en 1983, ha recorrido con su obra Italia, Bélgica o EEUU, donde ha conquistado a muchas celebrities. Entre ellas, a Kim Kardashian y Kanye West.
También conquistaba el país americano con una espectacular exposición basada en el clásico de ‘El Principito’, de Saint-Exupéry.
Un honor para mí formar parte de este canto a la cultura internacional. Al evento asistirán 22 delegaciones desde China, Israel, Itàlia, Filipines, Iran, Índia, Vietnam, Elx, Letònia, Eslovàquia, Palestina, Mauritania, Algèria i Hong Kong..
Podréis visitar a partir del 6 de Septiembre en el Museu Valencià de la Festa Algemesí.
Muchas gracias Julio Ramón Blasco por esta gran oportunidad!
De todas las ciudades del mundo, Algemesí es la elegida. El municipio ribereño acogerá la sede del ICCN, la red de ciudades patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco. La sede física se ubicará en el Museu de la Festa y la presidenta de la entidad pasa a ser la primera autoridad local, en este caso la alcaldesa de la ciudad, Marta Trenzano. Esa ha sido la decisión de los miembros del ICCN reunidos en la séptima asamblea que se ha celebrado en Algemesí. La Inter-City Intangible Cultural Cooperation Network es una organización internacional de gobiernos locales y organizaciones culturales que tiene como objetivo proteger el patrimonio cultural inmaterial. El ICCN trabaja para explorar políticas creativas y efectivas para mantener ese patrimonio y su relación inseparable del desarrollo local sostenible. En la actualidad tiene 34 asociados de 31 países y cuenta con la acreditación y el respaldo de la Unesco. Algemesí ha tenido una participación activa desde si ingreso en el ICCN. En todas las asambleas y reuniones ha tenido presencia tanto institucional como de bailes que participan en las Fiestas de la Mare de Déu de la Salut. «Hemos sido constantes porque creemos en el esfuerzo colectivo como vía para el entendimiento entre las diversas culturas y para dar a conocer nuestro patrimonio», asegura Marta Trenzano. Para la alcaldesa de Algemesí, «es obligado reconocer el trabajo institucional llevado a cabo por anteriores corporaciones, así como por Julio Blasco y sus colaboradores al frente del Museu de la Festa. El trabajo de ellos, de las personas implicadas en las Fiestas de la Mare de la Salut y de todos los trabajadores del Ayuntamiento se ve recompensado con este reconocimiento que se convierte desde ya en un nuevo reto para nosotros». Levante.